Actualidad

Los periodistas Gina Villalba, Diana Matabajo, Francy González, Pedro Arias, Álvaro Martínez y el técnico Mauro Moreno, conforman el equipo de trabajo de Radio Nacional de Colombia en la emisora de paz de Mesetas (Meta), un municipio que luego de años de sufrir el rigor de la violencia, hoy se er

A hora y media de Cartagena se encuentra San Jacinto Bolívar, territorio que se caracteriza por sus artesanías, dulces e instrumentos musicales como la gaita y que hace parte de los Montes de María, subregión integrada por 15 municipios más del departamento de Bolívar.

En el municipio de Algeciras, Huila, el equipo de la emisora de Paz conformado por Germán Hernández, Paola Sarabia, Paulina Yáñez, Yessenia Polanía, John Rodríguez y Heider Cortés ha tenido iniciativas en las que toda la comunidad ha podido participar de su programación y apropiarse de los conten

En 2014 un proyecto para formar periodistas indígenas le dio lo que estaba esperando, la Escuela de Comunicaciones wayúu impulsada por el colectivo Red de Comunicaciones del pueblo wayúu ‘Putchmaajana’, que significa ‘Portadores de la palabra’.

La plataforma de streaming del Sistema de Medios Públicos, que ofrece gratuitamente gran variedad de contenidos en audio y video, continúa el compromiso de ser una ventana de difusión para los nuevos realizadores colombianos y seguir apoyando a quienes ya han aportado a nuestra historia y archivo

Categoria: RTVC
Fecha:
Después de varios meses de trabajo, este 4 de junio se lanza el nuevo trabajo musical de ‘Músicas Campesinas’, un trabajo discográfico originado en los territorios donde se encuentran las Emisoras de Paz de Radio Nacional.