Actualidad
Señal Institucional inició esta semana con el estreno de dos programas de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - Unad.
Señal Institucional inició esta semana con el estreno de dos programas de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia - Unad.
La Radio Pública presente en el XXVIII Festival
Nacional de Música Colombiana
- Las transmisiones se realizarán el 21 y 22 de marzo desde Ibagué, Tolima.
Bogotá, 21 de marzo de 2014.- Señal Radio Colombia estará presente en el XXVIII Festival Nacional de Música Colombiana a través de transmisiones en directo e informes especiales con las voces e interpretaciones de los principales exponentes de nuestro folclor.
Los oyentes disfrutaran de los mejores momentos del XX Concurso Nacional de Duetos Príncipe de la Canción, que este año contará con la participación de 18 duetos; el Concurso de Composición Leonor Buenaventura, que presentará seis obras inéditas, además del Primer Encuentro Nacional Universitario de Música Colombia.
Las transmisiones inician el viernes 21 de marzo en el programa El Atardecer, con informes especiales de la periodista Luisa Piñeros, y continúan el sábado 22 al medio día con el espacio Son de la Música. A las 2:00 p.m. el Top 20, se realizará en vivo desde Ibagué y a las 6:00 p.m. Sonidos Colombianos, continuará con lo mejor este Festival.
Señal Radio Colombia también tendrá a transmisión en vivo de la Noche de Duetos y el Concurso Nacional de Música, que cada año busca perpetuar la herencia del Garzón y Collazos, será transmitido a las 8:00 p.m.
Los siguientes son los espacios en los que podrá seguir el Festival Nacional de Música Colombiana:
Viernes 21 de marzo
El atardecer: (4:00 - 7:00 p.m.)
Sábado 22 de marzo
Son de la música: (12:00 m. - 4:00 p.m.)
Top 20: (4:00 p.m. 6:00 p.m.)
Sonidos Colombianos (6:00 p.m.- 8:00 p.m.)
Transmisión en Directo (8:00 p.m.)
- Las transmisiones se realizarán el 21 y 22 de marzo desde Ibagué, Tolima.
Bogotá, 21 de marzo de 2014.- Señal Radio Colombia estará presente en el XXVIII Festival Nacional de Música Colombiana a través de transmisiones en directo e informes especiales con las voces e interpretaciones de los principales exponentes de nuestro folclor.
Los oyentes disfrutaran de los mejores momentos del XX Concurso Nacional de Duetos Príncipe de la Canción, que este año contará con la participación de 18 duetos; el Concurso de Composición Leonor Buenaventura, que presentará seis obras inéditas, además del Primer Encuentro Nacional Universitario de Música Colombia.
Las transmisiones inician el viernes 21 de marzo en el programa El Atardecer, con informes especiales de la periodista Luisa Piñeros, y continúan el sábado 22 al medio día con el espacio Son de la Música. A las 2:00 p.m. el Top 20, se realizará en vivo desde Ibagué y a las 6:00 p.m. Sonidos Colombianos, continuará con lo mejor este Festival.
Señal Radio Colombia también tendrá a transmisión en vivo de la Noche de Duetos y el Concurso Nacional de Música, que cada año busca perpetuar la herencia del Garzón y Collazos, será transmitido a las 8:00 p.m.
Los siguientes son los espacios en los que podrá seguir el Festival Nacional de Música Colombiana:
Viernes 21 de marzo
El atardecer: (4:00 - 7:00 p.m.)
Sábado 22 de marzo
Son de la música: (12:00 m. - 4:00 p.m.)
Top 20: (4:00 p.m. 6:00 p.m.)
Sonidos Colombianos (6:00 p.m.- 8:00 p.m.)
Transmisión en Directo (8:00 p.m.)
Señal Institucional estrenará el documental La Duquesa
Bogotá, 07 de febrero de 2014. Conozca la vida de una de las mujeres más importantes de la vida social española, con el documental biográfico La Duquesa, que en seis capítulos contará a los televidentes del canal Señal Institucional, la vida de Cayetana Fitz- James Stuar.
El documental enmarcado en la Guerra Civil Española, hará un repaso de la vida de la XVIII Duquesa de Alba. Los televidentes tendrán la oportunidad de disfrutar de sus mejores momentos, sus amores, la relación con sus seis hijos, su exilio en Londres y su criticado segundo matrimonio con Jesús Aguirre, un intelectual de izquierda 11 años menor.
La Duquesa de Alba muestra una mujer de espíritu libre con destellos de rebeldía, en sus facetas de madre y esposa, pero además amante de las artes, el esquí, la equitación y una gran sensibilidad por las obras benéficas.
Estreno: Sábado 08 de febrero
Hora: 8:30 p.m.
Capítulos: Seis.
Nota: Los seis capítulos de La Duquesa se emitirán todos los sábados hasta el próximo 15 de marzo.
Conozca la vida de una de las mujeres más importantes de la vida social española, con el documental biográfico La Duquesa, que en seis capítulos contará a los televidentes del canal Señal Institucional, la vida de Cayetana Fitz- James Stuar.
El documental enmarcado en la Guerra Civil Española, hará un repaso de la vida de la XVIII Duquesa de Alba. Los televidentes tendrán la oportunidad de disfrutar de sus mejores momentos, sus amores, la relación con sus seis hijos, su exilio en Londres y su criticado segundo matrimonio con Jesús Aguirre, un intelectual de izquierda 11 años menor.
La Duquesa de Alba muestra una mujer de espíritu libre con destellos de rebeldía, en sus facetas de madre y esposa, pero además amante de las artes, el esquí, la equitación y una gran sensibilidad por las obras benéficas.
Estreno: Sábado 08 de febrero
Hora: 8:30 p.m.
Capítulos: Seis.
Los seis capítulos de La Duquesa se emitirán todos los sábados hasta el próximo 15 de marzo.
Del 30 de enero al 2 de febrero Señal Colombia Sistema de Medios Públicos a través de su canal Señal Colombia y sus emisoras Señal Radiónica y Señal Radio Colombia, transmitirán en directo lo mejor del Hay Festival, considerado uno de los eventos culturales y literarios más importantes del mundo hispano.
Un equipo periodístico conformado por: Deysa Rayo, Miguel Camacho y Jaime Andrés Monsalve, Jefe musical y cultural de Señal Radio Colombia, Álvaro González Villamarín, El Profe, Coordinador Programación Radiónica y Santiago Rivas, presentador de En Orbita, transmitirán los eventos más representativos en los que participen los protagonistas de este Festival literario y de pensamiento desde las diferentes sedes dispuestas en Cartagena, Bolívar.
La siguiente es la agenda en la que se divulgan los horarios del evento: Señal Radio Colombia (informes).
Señal Radio Colombia (informes)
HORARIO
FECHA
PROGRAMA
6:00 a.m. -10:00 a.m.
30 - 31 enero
Señal de la Mañana
10:00 a.m. - 12:00 m.
30 - 31 enero
Onda Sonora
4:00 p.m. - 7:00 p.m.
30 - 31 enero
El Atardecer
12 m. - 4:00 p.m.
1 febrero
Son de la Música
Señal Radiónica (informes)
HORARIO
FECHA
PROGRAMA
5:00 p.m. 8:00 p.m.
30 enero
La Clase
11:00 a.m. 2:00 p.m.
1 febrero
Top 25
Canal Señal Colombia (conversatorios)
Jueves 30 enero
5:30 6:30 p.m. - Juan Gabriel Vásquez y Felipe Restrepo.
7:30 8:30 p.m. - Gael García y Roberto Pombo.
9:30 11:00 p.m. - Concierto Salsa Céltica y ChocQuibTown
Viernes 31 de enero
12:30 - 1:30 p.m. - Irvine Wish y Eleonor Wachtel.
5:30 - 6:30 p.m. - David Rieff y Héctor Abad Faciolince.
9:00 - 10:00 p.m. -Compositoras Fernando Gaitán.
Sábado 1 de febrero
10:30 - 11:30 a.m. - El duelo del papel.
3:30 - 4:30 p.m. - Liderazgo Siglo XXI.
5:30 - 6:30 p.m. - Chávez al comienzo.
Domingo 2 de febrero
12:30 1:30 p.m. - Óscar Collazos y Piedad Bonet.
7:30 8:30 p.m. - Daniel Samper y Adolfo Pacheco.
Lo nuevo del Canal UNO
A partir del 1 de febrero, más cambios en la programación del Canal UNO.
Busca recuperar sintonía con base en programas de muy alta calidad.
31 de enero de 2014. El Canal Uno introduce a partir del 1 de febrero, nuevos e importantes cambios en su programación.
El principal es que volverá a operar como un canal, con programación armónica y complementaria. Tendrá nueva imagen y nueva identidad.
Las empresas programadoras CM&, NTC, Jorge Barón, Señal Colombia Sistema de Medios Públicos- están enfocadas en rescatar el atractivo y la sintonía del canal con base en una programación de calidad, que sea una opción importante para los televidentes.
A partir del próximo lunes 3 de febrero entrará al aire Las mañanas con UNO, un gran programa de variedades en coproducción NTC y Señal Colombia Sistema de Medios Públicos, que se transmitirá en vivo, de 7:30 a.m. a 12:00 m., dirigido por la periodista Amanda Avella y presentado por Mónica Molano y Jorge Rebollo.
También entrará al aire un nuevo sistema informativo que tendrá noticieros de tres minutos a la hora exacta y de dos minutos cada media hora.
NTC realizará nuevos programas en sus horarios de entre semana. Entre ellos regresa un programa de entrevistas que hizo Roberto Posada esta vez con María Jimena Duzán y Cero Noticias, los domingos a las 8:30 p.m., un programa de humor político que presentará Gustavo Gómez.
Canal UNO tendrá ofertas de programación cultural para todas las audiencias. Señal Colombia sistema de medios públicos programará el fin de semana grandes series como Robison Crusoe y Biografías. Se ampliará el horario de El Show de las Estrellas sábados y domingos en coproducción con Señal Colombia sistema de medios públicos, para fortalecer la tarea que realizan de llevar cultura a todas las regiones del país. NTC ya está transmitiendo el fin de semana Sábados Gigantes, el famoso programa de don Francisco.
También habrá nueva programación para la audiencia juvenil e infantil. De lunes a viernes de 3:00 p.m. a 5:00 de la tarde Señal Colombia sistema de medios públicos realizará Zona 1, un programa de programas conectado con los gustos de los jóvenes de hoy que no quieren ver programas largos ni tediosos. Serán seis programas en dos horas, cada día, con varios géneros: reality, entrevistas, concurso, dramatizado.
Este primer bloque de cambios que se verá a partir del próximo lunes se complementará en marzo cuando arrancarán las grandes novedades de CM&: un programa periodístico que dirigirá Mauricio Gómez de lunes a viernes entre 6:00 p.m. y 7:00 p.m., El noticiero La Noticia dirigido por Yamid Amat entre 7:00 p.m. y 8:00 p.m. Y un gran programa periodístico en coproducción Señal Colombia sistema de Medios Públicos con CM& entre 8:00 y 9:00 p.m. De lunes a viernes, después de las 9:00 p.m. el canal UNO mantendrá su acento informativo: Noticiero CM&, CM& Internacional, Pregunta Yamid.
Así inicia la nueva etapa de Canal UNO, y se convierte en una opción con los más altos estándares de calidad para llegar a niños, jóvenes y adultos de toda Colombia.
A partir del 1 de febrero, más cambios en la programación del Canal UNO.
Busca recuperar sintonía con base en programas de muy alta calidad.
El Canal Uno introduce a partir del 1 de febrero, nuevos e importantes cambios en su programación.
El principal es que volverá a operar como un canal, con programación armónica y complementaria. Tendrá nueva imagen y nueva identidad.
Las empresas programadoras CM&, NTC, Jorge Barón, Señal Colombia Sistema de Medios Públicos- están enfocadas en rescatar el atractivo y la sintonía del canal con base en una programación de calidad, que sea una opción importante para los televidentes.
A partir del próximo lunes 3 de febrero entrará al aire Las mañanas con UNO, un gran programa de variedades en coproducción NTC y Señal Colombia Sistema de Medios Públicos, que se transmitirá en vivo, de 7:30 a.m. a 12:00 m., dirigido por la periodista Amanda Avella y presentado por Mónica Molano y Jorge Rebollo.
También entrará al aire un nuevo sistema informativo que tendrá noticieros de tres minutos a la hora exacta y de dos minutos cada media hora.
NTC realizará nuevos programas en sus horarios de entre semana. Entre ellos regresa un programa de entrevistas que hizo Roberto Posada esta vez con María Jimena Duzán y Cero Noticias, los domingos a las 8:30 p.m., un programa de humor político que presentará Gustavo Gómez.
Canal UNO tendrá ofertas de programación cultural para todas las audiencias. Señal Colombia sistema de medios públicos programará el fin de semana grandes series como Robison Crusoe y Biografías. Se ampliará el horario de El Show de las Estrellas sábados y domingos en coproducción con Señal Colombia sistema de medios públicos, para fortalecer la tarea que realizan de llevar cultura a todas las regiones del país. NTC ya está transmitiendo el fin de semana Sábados Gigantes, el famoso programa de don Francisco.
También habrá nueva programación para la audiencia juvenil e infantil. De lunes a viernes de 3:00 p.m. a 5:00 de la tarde Señal Colombia sistema de medios públicos realizará Zona 1, un programa de programas conectado con los gustos de los jóvenes de hoy que no quieren ver programas largos ni tediosos. Serán seis programas en dos horas, cada día, con varios géneros: reality, entrevistas, concurso, dramatizado.
Este primer bloque de cambios que se verá a partir del próximo lunes se complementará en marzo cuando arrancarán las grandes novedades de CM&: un programa periodístico que dirigirá Mauricio Gómez de lunes a viernes entre 6:00 p.m. y 7:00 p.m., El noticiero La Noticia dirigido por Yamid Amat entre 7:00 p.m. y 8:00 p.m. Y un gran programa periodístico en coproducción Señal Colombia sistema de Medios Públicos con CM& entre 8:00 y 9:00 p.m. De lunes a viernes, después de las 9:00 p.m. el canal UNO mantendrá su acento informativo: Noticiero CM&, CM& Internacional, Pregunta Yamid.
Así inicia la nueva etapa de Canal UNO, y se convierte en una opción con los más altos estándares de calidad para llegar a niños, jóvenes y adultos de toda Colombia.