Actualidad
Con el sello de Señal Institucional se estrena el jueves 18 de diciembre el documental sobre la vida y obra del científico colombiano Jorge Reynolds Pombo, creador del Marcapaso.
Una producción totalmente hecha en casa con el talento de nuestro equipo de pre y post-producción que llegará a los hogares colombianos gracias al liderazgo en televisión pública ejercido por RTVC.
Liderado por Coldeportes y Acord, el próximo 16 de diciembre de 2008 se transmitirá en directo el evento de premiación al Mejor Deportista del Año, realizado por las dos entidades.
La ceremonia tendrá lugar en el Club Militar de la ciudad de Bogotá, con el apoyo y los servicios técnicos de RTVC.
El canal Señal Institucional se enlaza el próximo lunes 15 de diciembre con siete ciudades del país para transmitir el especial sobre Territorios Digitales, organizado por el Ministerio de Comunicaciones.
(Bogotá, 17 de diciembre de 2008) La Radio Nacional de Colombia inauguró sus nuevas instalaciones el 16 de diciembre a las 11 de la mañana. El proyecto que inició el pasado 15 de octubre, terminó después de dos meses de duro trabajo. Lo invitamos a conocer nuestro segundo hogar.
Radio Nacional de Colombia presenta Música, radio y documentos sonoros, libro que reúne las ponencias que hicieron parte del seminario internacional llevado a cabo en agosto de 2009
Esta publicación complementa las producciones discográficas lanzadas previamente por la emisora (Tomás Carrasquilla 150 años, Otto de Greiff y Radio Sutatenza), y pone en evidencia una vez más el interés de ésta en divulgar la labor que ha venido realizando en la recuperación de sus archivos sonoros y en la apertura de espacios que promuevan el pensamiento de la historia de la radiodifusión en el país y el mundo.
(Bogotá D.C. 07-01-2009, prensa rtvc) Con motivo de la segunda edición del festival de música clásica, que se realiza en Cartagena, señalcolombia presenta desde el sábado 10, hasta el 17 de enero, la trasmisión de los distintos conciertos, en los que se incluyen obras de Beethoven, Brahms, Chopin, Debussy, Dvorak, Glück, Golijov, Gougeon, Haydn, Liszt, Mendelssohn, Milhaud, Mozart, Paganini, Pergolesi, Poulenc, Ravel, Rachmaninoff, Saint-Saëns, Schumann, Smetana, Tchaikovsky, Telemann, Vaughn-Williams y Vivaldi. Además se interpretará un tema original compuesto por el pianista y Director Artístico Adjunto del festival, Stephen Prutsman. El repertorio de conciertos de 2008 incluye a magníficos artistas de talla internacional y este año, por primera vez, se presenta la reconocida violinista Angélica Gámez, y al Director del Conservatorio Nacional, Mario Alberto Sarmiento Rodríguez.