Publicado por www.eltiempo.com - 12 de octubre del 2015
Ocho documentales mostrarán las más importantes tradiciones de las fiestas colombianas y Señal Colombia los emite desde este lunes y los festivos que vienen hasta el 8 de diciembre.
Este especial se llama ‘Mi día de fiesta’ y comienza con la Feria de las Flores, de Medellín (9:30 p. m.), cuya principal actividad es el Desfile de silleteros, en el que los campesinos de la vereda de Santa Helena, cercana a la capital antioqueña, hacen sus silletas con distintos motivos y los muestran a lo largo de un kilómetro.
A las 10 p. m., irá el Petronio Álvarez, la fiesta de música del Pacífico más importante del país, que se realiza en Cali y que reúne a músicos de los departamentos de Chocó, Valle, Cauca y Nariño con sus cantos y músicas tradicionales.
San Andrés muestra su fiesta el 2 de noviembre. Allí se realiza el Green Moon, un encuentro de músicas de las islas. Y siguiendo con el tema costero, también se emite un especial sobre el Festival Cuna de Acordeones, que se lleva a cabo en Villanueva (La Guajira), lugar del que han salido importantes cultores del vallenato.
La celebración de San Pacho, la fiesta de Quibdó en homenaje a su santo, irá el 16 de noviembre, acompañada de las Fiestas del retorno, las más importantes de los Llanos Orientales.
El 8 de diciembre finaliza ‘Mi día de fiesta’ con el Festival de gaitas, un encuentro en el que se unen los sonidos tradicionales negros e indígenas en Ovejas (Sucre), y con un documental sobre la celebración de la independencia de Cartagena, que tiene lugar cada noviembre.
Respuestas