+A -A

Con cinco reconocimientos Señal Colombia se destaca en los premios TAL

El Canal Señal Colombia del Sistema de Medios Públicos obtuvo cinco premios de nueve nominaciones, durante la primera edición de los Premios de la Red de Televisiones Culturales de América Latina –TAL-, que se realizaron este 25 de julio en Montevideo, Uruguay.

Los Puros Criollos, una serie documental que con una buena dosis de humor muestra todos aquellos símbolos intangibles de nuestra colombianidad, se alzó con el Premio Especial del Público al superar en una reñida votación, en la red social Facebook, a la serie gastronómica paraguaya Tembi’u Rape (Caminos de la Cocina).

El mercado de coproducciones del Señal Colombia, fue reconocido por los Premios TAL con el premio Gran Destaque 2013, gracias a la calidad de los contenidos audiovisuales que ha producido junto a otros canales y productoras de América Latina.

De esta forma, Señal Colombia se proclamó como uno de los grandes ganadores de la noche, mostrando a nuestro país como una potencia regional en materia de programación y contenidos de televisión.

En este evento participaron 23 canales de televisión, de 10 países latinoamericanos que presentaron un total de 163 propuestas, las cuales fueron analizadas por un jurado conformado por tres referentes internacionales del continente. Se destaca la participación del público a través de Facebook, que en la etapa final tuvo una influencia de 40% en el veredicto.

Los Premios TAL buscan el reconocimiento y promoción de la excelencia y calidad de los contenidos audiovisuales que realizan las televisiones públicas y culturales del continente, procurando establecer un vínculo que permita conocer, reconocer y compartir el trabajo que están produciendo hoy las televisoras que hacen parte de la Red.

El documental para niños Migrópolis, que relata a través de animaciones los testimonios de niños emigrantes, fue seleccionado como la mejor Producción de Relevancia Social, esta es una coproducción con Hierro Animación, Dirigida por Karolina Villarraga y Carlos Azcuaga.

Bajo la dirección de Héctor Mora, En Órbita es la producción transmediática que Señal Colombia realiza junto a Señal Radio Colombia y Señal Radiónica, se caracteriza por la generación de contenidos culturales y de entretenimiento para radio, televisión y Web, fue considerada por el jurado como la mejor Producción Interactiva.

El Documental Nacer que deja ver el padecimiento de las madres gestantes, ocupó el primer puesto en la categoría de Producción de Unitario, en esta  categoría compitió con La Era del Deshielo, también de Señal Colombia. Nacer fue coproducida por Gusano Films y dirigido por Jorge Caballero.

 

Señal Colombia y el Sistema de Medios Públicos, envía un mensaje de agradecimiento a los televidentes que apoyaron con su voto todas las producciones del canal en las diferentes categorías de los premios TAL y que permitieron a la televisión pública colombiana dejar en alto el nombre del país.

Producciones de Señal Colombia galardonadas:

  1. Los Puros Criollos 

Categoría: Premio Especial del Público

Casa productora: Producción de Néstor Oliveros para Señal Colombia.

 

  1. Nacer 

Categoría: Producción de Unitario

Casa productora: Coproducida por Señal Colombia y Gusano Films, es dirigido por Jorge Caballero.

 

  1. En Órbita 

Categoría: Proyecto Interactivo

Casa productora: Producción conjunta de Señal Colombia, Señal Radio Colombia y Señal Radiónica.

 

  1. Migrópolis 

Categoría: Relevancia Social

Casa productora: Coproducción Señal Colombia con Hierro Animación,

Dirigida por Karolina Villarraga y Carlos Azcuaga.

 

  1. Señal Colombia 

Categoría: Premio Gran Destaque 2013