Conversando de televisión con sus realizadores
A partir del martes 25 de febrero se estrena el primero de una serie de conversatorios liderados por Señal Colombia, con los que se busca acercar a los televidentes con los realizadores y protagonistas de las producciones del canal público. Una conversación para descubrir Todo lo que Somos.
En esta ocasión el crítico de televisión Omar Rincón, quien regresa a su faceta como director; Andrés Arias, director del documental Danza Colombia; Néstor Oliveros, director de la serie Que el mundo lo sepa y su presentador Edouard Jean, así como el protagonista de Don Ca, Camilo Arroyo y la productora del mismo largometraje Erika Salazar, serán los primeros invitados de los Conversatorios Todo lo que Somos, un ejercicio académico en el que los televidentes interesados podrán conocer los detalles de la realización de los programas que se presentan en la parrilla del canal público.
En este primer encuentro, el tema central será El arte de romper fronteras, a propósito de la temática del mes de la programación de febrero, Rompiendo Fronteras en la que se emiten documentales que permiten experimentar el cruce entre límites invisibles que separan a los grupos humanos, tanto en nuestro territorio como en otros contextos.
Los panelistas, mostrarán apartes de sus producciones y sostendrán un diálogo sobre el proceso de creación de sus obras, la aventura que significó el rodaje y los retos que tuvieron que afrontar para que sus documentales vieran la luz. El público por su parte podrá dar a conocer su posición frente a los temas que se generen en la conversación.
Para Señal Colombia es importante que el televidente tenga una participación activa, que entienda la televisión como un fenómeno que va más allá de la pantalla, por eso estamos generando espacios de opinión como este, donde pueda tener contacto directo con los temas que el canal promueve mes a mes, explica Jaime Andrés Tenorio, coordinador del canal Señal Colombia y moderador del Conversatorio.