EL ABC DE LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE LLEGA A MANIZALES
¿Qué es, para qué sirve, qué ventajas trae y cómo puede accederse a ella? Son algunos de los interrogantes que usuarios, comerciantes y dirigentes regionales de Manizales y otros municipios caldenses podrán aclarar durante el foro que sobre la Televisión Digital Terrestre se realizará en las instalaciones de Telecafé.
Los Foros "Televisión Digital para Todos en Colombia", iniciativa de la ANTV y Señal Colombia Sistema de Medios Públicos, llegan este jueves a Manizales para resolver las dudas de la ciudadanía sobre la implementación de la TDT en el país.
Preguntas tan simples como el cambio de televisores o más complejas como el proceso de migración al estándar digital, serán resueltas por los ponentes, entre los que se encuentran la comisionada de la Autoridad Nacional de Televisión, Alexandra Falla, y la gerente de Señal Colombia Sistema de Medios Públicos, Diana Celis, quien expondrá sobre la Televisión Pública, los canales regionales y la nueva Televisión Digital Terrestre.
La jornada que inicia a las 8:00 de la mañana y se extiende hasta las 5:00 de la tarde se realizará en las instalaciones del canal Telecafé en la ciudad de Manizales. Durante la mañana la charla estará dirigida a líderes comunitarios, ediles y ciudadanía en general, y en la tarde a comerciantes de televisores y decodificadores, a quienes se les explicará sobre las modificaciones técnicas y regulatorias de la TDT.
El foro Televisión Digital para Todos en Colombia se realizará en diferentes ciudades del país con el propósito de fortalecer el proceso de divulgación y sensibilización de los colombianos sobre las bondades de la Televisión Digital. En Cúcuta se adelantó el pasado 3 de septiembre, mañana 10 de octubre se realizará en Manizales, siguen Armenia, el 24 de octubre; Barranquilla, el 7 de noviembre; Bucaramanga, el 28 de noviembre y Santa Marta, el 12 de diciembre.
Durante la realización de los foros regionales la ANTV además firmará convenios interadministrativos con gobernaciones, alcaldías, universidades y gremios de comercio.
Actualmente Señal Colombia Sistema de Medios Públicos adelanta la implementación de la Fase I de Televisión Digital Terrestre para el 51.8% de la población colombiana, la cual estará en funcionamiento en el segundo trimestre de 2014 y el pasado viernes 4 de octubre publicó el Proyecto de Pliego de Condiciones para la Fase II, con la que espera llegar a un cubrimiento del 64.4%.