+A -A

El Sistema de Medios Públicos es protagonista en el Festival Internacional de Cine de Cartagena

Del 13 al 19 de marzo, el Sistema de Medios Públicos Señal Colombia, tendrá una participación activa en el Festival Internacional de Cine de Cartagena - FICCI.  Este año, realizará un completo cubrimiento del Festival a través de su canal Señal Colombia y sus emisoras Señal Radio Colombia y Señal Radiónica.

El canal Señal Colombia, lo hará a través de su programa convergente En Órbita y las emisoras Señal Radio Colombia y Señal Radiónica, transmitirán un programa en vivo durante los días del festival y realizarán informes especiales que se emitirán a lo largo de toda la programación.

De otra parte, con 19 nominaciones en 9 categorías en los premios ‘India Catalina’, el Sistema de Medios Públicos se vincula al FICCI.

17 nominaciones para el Canal Señal Colombia y por primera vez, el canal Señal Institucional cuenta con 2 nominaciones.

Las nominaciones: 

A mejor programa de entretenimiento

'5 maneras de reconocer a un colombiano' - Señal Colombia (casa productora WYF Televisión).

'Conversaciones' - Señal Colombia, Señal Radio Colombia.

A mejor documental para televisión

'Y llegamos a París' - Señal Colombia (casa productora Canal Tr3ce).

'Wejya, vientos de resistencia' - Señal Colombia, Discovery, MinTIC (casa productora La Crea Media Group).

‘Que los perdone Dios’ - Señal Institucional, en alianza con el Consejo Superior de la Judicatura. 

A mejor serie documental o crónica periodística para televisión

'El nombre de la Gloria' - Señal Colombia  (Casa productora CM& Televisión).

'Que el mundo lo sepa' - Señal Colombia (Casa productora Ghia Producciones).

'Maravillas de Colombia' - Señal Colombia, Discovery, MinTIC (Casa productora LuloFilms).

Reparar para Seguir - Señal Institucional, en alianza con la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.

A mejor presentador de programas de entretenimiento

Santiago Rivas - 'En Órbita'. 

Premio a la innovación o mejor nuevo formato de televisión

'En Órbita'- Señal Colombia Sistema de Medios Públicos.

'Cuentos de viejos', Señal Colombia, Hierro Animación, Piaggiodematei. 

A mejor programa infantil

'Don Quijote de la Láctea' - Señal Colombia, Carlos Guillot con la colaboración de Mr. Valdemar y 1881 Animation.

'El mundo animal de Max Rodríguez'- Señal Colombia, Tribu 70, Paka Paka, TV Ecuador, Centro Ático de la Universidad Javeriana.

A mejor programa de humor

'ZoOtecnia' - Señal Colombia, Estudios Animeco. 

A mejor programa de inclusión social

'Dachí Drúa' - Señal Colombia, (Casa Productora Cabildo Mayor Indígena de Mutatá).

'La Guajira del palabrero' - Señal Colombia, (Casa Productora Domenico Comunicaciones).

'Guillermina y Candelario' - Señal Colombia, Fosfenos Media. 

A mejor producción de televisión pública

'Juegos Mundiales Cali 2013' - Señal Colombia  (Casa productora TelePacífico).

Además de las nominaciones en los premios de televisión, el canal público Señal Colombia, estará como coproductor en la competencia oficial de cine con dos largometrajes y dos cortos, y será parte activa de la programación del FICCI, en las actividades Cine en los Barrios y Cine bajo las estrellas.

En los premios de cine, Señal Colombia Sistema de Medios Públicos, llega a la competencia como coproductor de cuatro cintas: Inés recuerdos de una vida y Monteadentro, que estarán en el apartado de Cine Colombiano y con Cesó la horrible noche y Pájaros de Frontera, en la Categoría Oficial de Cortometraje.

En la actividad Cine en los Barrios, la participación será con los capítulos más premiados de su programación infantil: El Show de Perico, El mundo animal de Max Rodríguez, Ooommm Mmmooo, Migrópolis, Guillermina y Candelario, Profesor Super O, Don Quijote de la láctea, Cuentos de Viejos, Dr. W y Pipo mi amigo imaginario.

También, estará bajo la responsabilidad del Sistema de Medios Públicos, la función de Cine bajo las estrellas, del domingo 16 de marzo, en la que se proyectará la película Porro hecho en Colombia, del director Andrés Recio.