“El Tour es muy difícil pero estamos muy cerca de alcanzarlo”: Lucho Herrera

- Tour de Francia y Señal Colombia, fórmula exitosa de televisión pública.
- Ex ciclistas vaticinan triunfo nacional en la carrera más importante del mundo y destacan apoyo incondicional de los medios públicos.
- Apoyo masivo de colombianos a ciclistas con la campaña #PedaleoPor
Lucho Herrera, una de las más grandes figuras del ciclismo nacional y pionero de los significativos triunfos en Europa desde hace 30 años, a pocos días de que se inicie una edición más de la carrera ciclística más importante del mundo, fue enfático al afirmar que: “Ya logramos el Giro y la vuelta a España, el Tour es muy difícil y complicado pero creo que estamos muy cerca de alcanzarlo”.
Cuando habla de los medios de comunicación y el tour de Francia, que se iniciará el próximo 4 de julio, manifiesta que “es muy bueno que los canales nacionales den a conocer el trabajo de los ciclistas que están en Europa, porque ya no hay transmisiones como antes”, “Se puede decir que ahora en las noticias hay triunfalismo y la prensa está atenta solo donde se gana”, anota.
Según Herrera, reconocido como “el jardinerito de Fusagasugá”, hay un resurgimiento del ciclismo nacional y hay renovación con varios jóvenes colombianos en equipos profesionales. Señala también que ganar más dinero ayuda a trabajar por grandes oportunidades y a obtener mejores resultados.
En su opinión, “Los recorridos han cambiado, las bicicletas también. Las etapas con adoquines son peligrosas y si llueve todo se complica y no es fácil transitar, por lo que es esencial que todos los ciclistas tengan constancia, esfuerzo, mucha superación y concentración”.
A partir del 04 y hasta el 26 de julio, los colombianos veremos en alta definición a Nairo Quintana y Rigoberto Urán en el Tour de Francia a través de Señal Deportes de Señal Colombia.
Otras opiniones
A juicio del periodista experto en ciclismo Héctor Urrego, “este año se unen todos los elementos para ganar el Tour de Francia, estamos muy cerca y aunque el título no es asegurado, ojala se pueda obtener porque tenemos ciclistas que pueden disputarlo”.
“No creo que haya resurgimiento porque el ciclismo colombiano siempre ha estado vigente. Considero que hay un resurgimiento más de la información del ciclismo por los grandes logros y las grandes victorias”, explicó.
Según Urrego “hay que decir que canales como Señal Colombia ha visto en el ciclismo fuente de información importante y ha encontrado una manera de ver otros deportes para televisión dignos de transmitir”.
Lisandro Rengifo, reportero deportivo de El Tiempo afirmó que “más que resurgimiento del ciclismo el compromiso de los ciclistas colombianos es ahora máximo por el nivel que han venido exhibiendo".
En su concepto “hay que destacar el trabajo que Señal Colombia hace por los ciclistas nacionales, el cual hay que seguir respaldando y apoyando”.
“Todos ven a nuestros ciclistas como posibles ganadores y por eso están obligados a triunfar. Nairo Quintana y Rigoberto Urán están entre los mejores y por eso deben trabajar para lograr los primeros lugares, si no los obtienen es otra cosa, pero en el Tour siguen siendo favoritos”, subrayó.
Las transmisiones de Señal Deportes serán lideradas por Carlos Julio Guzmán en los comentarios y la narración estará a cargo de “Lucho Escobar”.
Más apoyos
“Vamos por el Tour”, es el insistente mensaje de los colombianos para los ciclistas que correrán en Francia. Así se confirmó en la tercera jornada de #PedaleoPor de Señal Deportes de Señal Colombia Sistema de Medios Públicos.
La parada, que se realizó en la 147 con Avenida Boyacá, sirvió para que más colombianos se unieran a la campaña de Señal Deportes en respaldo a los ciclistas que nos representarán en la carrera por etapas más importante del mundo, la cual se inicia el próximo sábado con transmisión exclusiva de Señal Colombia.
“Saludo especial a nuestros colombianos que nos van a representar en Francia. Que nos ganemos ese Tour”, dijo Luis López, luego de apoyar con un kilómetro adicional a los pedalistas que estarán en carreteras francesas.
“Me parece formidable porque antes yo veía cómo la gente le enviaba los saludos a través de la televisión y ahora que yo lo pueda hacer me parece genial y si se va a montar en redes me parece mucho mejor”, expresó Javier Cruz.
Para Laura Prado “da mucha alegría” enviar estos mensajes. “Me parece muy bien enviar apoyo a los colombianos que nos van a representar en otro país, así les demos más fuerza desde la bicicleta”, anotó.
El cierre de la campaña #PedaleoPor de Señal Deportes será el próximo domingo (5 de julio) desde las 9 de la mañana en el Parque Nacional de la capital del país y en el que cientos de colombianos se podrán sumar con fotos y tuits para los pedalistas nacionales que ya estarán corriendo el Tour de Francia.
Las fotos se deben hacer pedaleando en una bicicleta para compartirlas en Twitter en el hashtag #PedaleoPor y se pueden ver en www.senaldeportes.tv/pedaleopor
En el parque Nacional los ciudadanos encontrarán el stand móvil de Señal Deportes, que tiene una bicicleta sobre un rodillo en la que desafiarán su resistencia y cada pedalazo se traducirá en cuatro metros, y 203 en un kilómetro de apoyo.