+A -A

Encuentro sobre la Historia de la Radio, la Televisión y la Discografía, un evento para ver, oír y gozar

Entre el 16 y 18 de octubre, Señal Memoria del Sistema de Medios Públicos, realizará en la capital del Valle del Cauca el Encuentro sobre la Historia de la Radio, la Televisión y la Discografía, que en torno a conversatorios y conferencias reconstruirá la historia cultural de los medios de comunicación en Colombia.

Diana Celis, Gerente de Señal Colombia Sistema de Medios Públicos, instalará este Encuentro en la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero de la ciudad de Cali, el 16 de octubre a las 3 p.m.

Los ponentes de este Encuentro abordarán temáticas representativas como la función de los medios públicos, la construcción de opinión, evolución de géneros como el humor y la radio deportiva, tratamiento del conflicto, las emisoras juveniles, las radios comunitarias y el papel de la discografía en la formación de audiencias e identidades.

De esta forma, los asistentes, figuras de la radio y televisión, investigadores, realizadores y la academia, podrán reflexionar sobre las transformaciones e injerencia social de los medios de comunicación desde la investigación, la práctica profesional y la gestión empresarial.

“Con este Encuentro se materializa y visualiza el proyecto de investigación que se ha venido trabajando durante los últimos tres años en la Fonoteca de Señal Memoria, líder en procesos de recuperación de archivo sonoro y poseedora de una colección representativa de la memoria sonora del país”, explica Dora Brausin, Coordinadora de Señal Memoria.

En representación de Señal Colombia Sistema de Medios Públicos, Catalina Ceballos, Subgerente de Radio y Paula Arenas, Asesora de Contenidos del canal Señal Colombia, participarán como ponentes en el panel inaugural, Medios Públicos: su propuesta para la construcción de ciudadanía.

El Encuentro sobre la Historia de la Radio, la Televisión y la Discografía, servirá de escenario para resaltar el papel de quienes a través de los medios de comunicación han hecho posible que escuchar radio, ver televisión y construir sentido musical, sea una forma de vivir a Colombia.

 

Fecha: 16, 17 y 18 de octubre

Lugar: Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero

Ciudad: Cali, Valle del Cauca