España no renunciará a las pretensiones sobre el Galeón San José

El funcionario español dijo que el interés de su Gobierno es garantizar la preservación de los bienes que contiene el Galeón San José, que hacen parte del patrimonio subacuático universal.
Lasalle precisó que no se trata de extraer lo que contiene el Galeón sino de contribuir a la salvaguarda de los tesoros submarinos que son patrimonio de la humanidad y en este caso de una nave encontrada recientemente en cercanías de Islas del Rosario y que fue hundida hace más de 3 siglos.
“El Gobierno colombiano debe tener en cuenta que se trata de un tema de protección del patrimonio subacuático y en ese sentido, Colombia y España deben apoyarse en los convenios de la Unesco que son el mejor soporte para garantizar la salvaguarda cultural del Galeón”, recalcó.
En su opinión, “España no va a renunciar al patrimonio subacuático con base en los acuerdos de la Unesco que incluye protocolos para no dañar esos bienes ni intervenirlos y protegerlos”.
Lassalle insistió en que tiene confianza que los gobiernos colombiano y español se apoyen en este tema y que la participación de otros países la mueva el interés de apoyar la investigación y conservación del patrimonio universal de la humanidad y no la de apropiarse de los bienes encontrados.
“No se trata de la titularidad o no porque esto es un conjunto de la humanidad”, puntualizó.