+A -A

Exitosa Jornada de Colombia Al Parque

Con gran alegría se desarrolló el XII Festival de Colombia Al Parque en el bello escenario del Parque Los Novios (Parque El Lago).

Agrupaciones nacionales como Enepei, Mayelé, Danza Libre, Jipijam y Raspacanilla, Orang Hill, Carmelo Torres, Los Hijos del Viejo Migue y Herencia de Timbiquí. Diversidad musical, atractivos conceptos sonoros y alta calidad interpretativa fueron los componentes que caracterizaron la jornada.

El Cuarteto de Rock-folclor ENEPEI fue el encargado de abrir la jornada. El viaje por la música de los llanos le correspondió  a MAYELÈ, agrupación que bajo la dirección de Emmanuel Contreras impactó al público con su propuesta de “Joropo Urbano”.

La compañía Danza Libre de Riohacha presentó durante 17 minutos la Obra “La Guajira – Una Dama Reclinada” dirigida por Billy Cuisman. Por su parte, Jipiyam y Raspacanilla, actuaron, bailaron e interactuaron con el público mezclando ritmos folclóricos de nuestras costas.

En representación de la música del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, la agrupación Orange Hill se llevó los aplausos y el reconocimiento del público asistente.

Carmelo Torres y Los Hijos del Viejo Migue, fueron los encargados de compartir el sonido vallenato, tanto tradicional como juvenil.

La participación internacional estuvo a cargo del guitarrista Diblo Dibala, unos de lo grandes representantes del soukous africano, ritmo que emergió en los años 40, cuando músicos congoleses fusionaron su música a otros sonidos de África.

Al cierre, los aires musicales del pacifico colombiano se tomaron el escenario, con la propuesta de  Herencia de Timbiquì, que impactaron con sus canciones cargadas de sentido social.

Tomado de Señal Radio Colombia.