Galería Santa Fe expone obras inspiradas en archivos sonoros de Señal Memoria
Desde el 12 de agosto y hasta el 17 de septiembre la exposición "Al Claro de Luna: Reminiscencias Sonoras", presentará la obra de seis artistas colombianos quienes inspirados en los archivos sonoros de Señal Memoria, interpretan a través del arte la memoria auditiva de nuestro país.
La muestra estará abierta al público en la Galería Santa Fe de lunes a sábado de 10 a.m. a 6 p.m.
Esta exhibición busca articular las voces del pasado con los oídos del presente, mediante una serie de lecturas particulares de la narrativa que conforma la memoria sonora del país. Los artistas que hacen parte de esta muestra son:
Ricardo Ariasà Glossolalia
Muestra la ausencia de comunicación, ruido y sinsentido, al reproducir al mismo tiempo los discursos de seis importantes políticos de la segunda mitad del siglo XX, en pequeños megáfonos que se encuentran en el interior de una caja acrílica transparente. Evoca a través de imágenes de payasos y de personas desposeídas las voces de quienes intentan sobrevivir en medio del caos.
Mauricio Bejarno "Surcos, voces y silencios"
Esta obra recurre a material procedente de programas de radioteatro, radionovelas, reportajes y documentales grabados en los años 40, para mostrar a través de objetos y sonidos su potencial como archivo y memoria, los silencios hacen referencia a la ausencia histórica y emerge la textura sonora producto del rayado y desgaste de los dispositivos analógicos de la época.
Beatríz Eugenia Díaz Asonancias
Presenta correspondencias que surgen a partir de la lectura de una serie de cartas que se enviaron al programa "Así resolvemos su caso" entre los años 1972 y 1973. Las cartas fueron una donación de Ana María Montaña.
Fernando Uhía "RTVC cd 5917's"
Pretende resaltar los sentimientos de patria, mostrando los himnos nacionales como trozos de épica que identifica a las naciones y que en su gran mayoría son interpretados por bandas de militares, recurre a una escena circense para mostrar la dicotomía del país.
Leonel Vásquez "Radio Espectros"
A través de una emisora clandestina que se moviliza en las ruedas de una bicicleta, retoma la frecuencia de la Radiodifusora Nacional de Colombia para emitir los registros que se emitieron desde la radio oficial, privada y clandestina el 9, 10 y 11 de abril de 1948. Las voces estarán acompañadas de cortos intermedios musicales y radionovelas de la época que reconstruyen la fragilidad y violencia humana de voces que llaman a la vida y la muerte.
David Vélez. Video + Audio x 20 minutos sobre archivo
El autor muestra su interés particular por los mecanismos cíclicos y silenciosos de los reproductores de cinta de carrete y vinilos de la Fonoteca de Señal Memoria. Por esto los documentó con una cámara de video y micrófonos de contacto y aire explorando la idea de tiempo y memoria a través de la repetición en largos periodos de tiempo.
Lugar: Galería Santa Fe
Dirección: Carrera 16 No. 39-82
Teléfono: 379 57 50 Ext. 332
Horarios: De lunes a sábado de 10 am a 6 pm
Entrada Libre