+A -A

La Televisión Digital Terrestre concentra la atención de ciudadanos y expertos en Cali

La Televisión Digital Terrestre concentra la atención de ciudadanos y expertos en Cali
Este miércoles 29 de enero la Gerente del Sistema de Medios Públicos, Diana Celis Mora, intervendrá durante el Foro regional para explicar a usuarios, comerciantes y dirigentes regionales qué es, para qué sirve, qué ventajas trae y cómo se puede acceder a la Televisión Digital Terrestre (TDT)
“En el 2014 los colombianos vivirán la transformación de la televisión pública, los canales regionales mostrarán una nueva imagen  y  los ciudadanos tendrán la oportunidad de disfrutar de forma más dinámica y con novedosos servicios la programación”, indicó la gerente.
Al tiempo explicó que “actualmente Señal Colombia Sistema de Medios Públicos adelanta la implementación de la Primera Fase de Televisión Digital Terrestre para el 51.8% de la población colombiana, la cual estará en funcionamiento en el segundo trimestre de 2014”, precisó.
La señal de televisión digital terrestre pública se transmitirá de forma paralela con la televisión analógica actual hasta el 2019, año en que está previsto se apague el servicio de esta última.
La agenda en Cali  también incluye  charlas sobre las disposiciones legales, los derechos del usuario y la visión de los canales públicos y privados sobre esta nueva tecnología, que permitirá a los colombianos apreciar una imagen y sonido de alta calidad, además podrán acceder a múltiples lenguajes y disfrutar de nuevos y variados canales.
Los foros regionales de la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV) ya se han realizado en Cúcuta, Manizales, Armenia y Pereira.
PROGRAMACIÓN DEL FORO “TDT, Televisión Digital para Todos en Colombia”
7:30 a.m.   Inscripción de participantes
8:00 a.m.     Acto de firma de Acuerdo de Voluntades
8:30 – 9:00 a.m. “Un cambio necesario para el Estado y un nuevo mundo televisivo para los colombianos”, Alexandra Falla, de la Junta Nacional de Televisión.
9:15- 9:45 a.m. “Servicio público de televisión y escenarios de servicios de la televisión digital y la convergencia”, Olga Castaño, de la Junta Nacional de Televisión.
10:15 – 10:45 a.m. “La televisión pública y la nueva TDT”, Diana Celis, gerente de Señal Colombia.
11:00 – 11:30 a.m. “Canales privados y la TDT, cobertura, oferta de nuevos canales y contenidos”, Consorcio Canales Privados Nacionales.
Lugar: Auditorio Teatro Estudio del canal regional Telepacífico
Hora:  7:30 a.m. y las 12:15 p.m.

 

Este miércoles 29 de enero la Gerente del Sistema de Medios Públicos, Diana Celis Mora, intervendrá durante el Foro regional para explicar a usuarios, comerciantes y dirigentes regionales qué es, para qué sirve, qué ventajas trae y cómo se puede acceder a la Televisión Digital Terrestre (TDT).

“En el 2014 los colombianos vivirán la transformación de la televisión pública, los canales regionales mostrarán una nueva imagen  y  los ciudadanos tendrán la oportunidad de disfrutar de forma más dinámica y con novedosos servicios la programación”, indicó la gerente.

Al tiempo explicó que “actualmente Señal Colombia Sistema de Medios Públicos adelanta la implementación de la Primera Fase de Televisión Digital Terrestre para el 51.8% de la población colombiana, la cual estará en funcionamiento en el segundo trimestre de 2014”, precisó.

La señal de televisión digital terrestre pública se transmitirá de forma paralela con la televisión analógica actual hasta el 2019, año en que está previsto se apague el servicio de esta última.

La agenda en Cali  también incluye  charlas sobre las disposiciones legales, los derechos del usuario y la visión de los canales públicos y privados sobre esta nueva tecnología, que permitirá a los colombianos apreciar una imagen y sonido de alta calidad, además podrán acceder a múltiples lenguajes y disfrutar de nuevos y variados canales.

Los foros regionales de la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV) ya se han realizado en Cúcuta, Manizales, Armenia y Pereira.

PROGRAMACIÓN DEL FORO “TDT, Televisión Digital para Todos en Colombia”

7:30 a.m.   Inscripción de participantes8:00 a.m.     Acto de firma de Acuerdo de Voluntades

8:30 – 9:00 a.m. “Un cambio necesario para el Estado y un nuevo mundo televisivo para los colombianos”, Alexandra Falla, de la Junta Nacional de Televisión.

9:15- 9:45 a.m. “Servicio público de televisión y escenarios de servicios de la televisión digital y la convergencia”, Olga Castaño, de la Junta Nacional de Televisión.

10:15 – 10:45 a.m. “La televisión pública y la nueva TDT”, Diana Celis, gerente de Señal Colombia.

11:00 – 11:30 a.m. “Canales privados y la TDT, cobertura, oferta de nuevos canales y contenidos”, Consorcio Canales Privados Nacionales.

Lugar: Auditorio Teatro Estudio del canal regional Telepacífico

Hora:  7:30 a.m. y las 12:15 p.m.