+A -A

Las Joyas de la Corona: El ideario de las derechas, entre fascismos y leopardos

 

En Colombia los movimientos ideológicos de  derechas e izquierdas tienen una historia profunda que debe mirarse en relación con contextos precisos, tanto a nivel nacional como internacional.

Este miércoles 18 de marzo a las 9:00 de la noche por Señal Radio Colombia, Las Joyas de la Corona explora la formación de la ideología de derecha en Colombia.

Tiempos en que tras la caída del muro de Berlín, se viene anunciando con bombos y platillos el fin de las ideologías, aún derechas e izquierdas sacan sus mejores argumentos para demostrar que con la una o la otra un mundo mejor es posible.

 


En el caso de la derecha, se sabe que los fascismos que empezaron a surgir en la década de 1920 en la Europa de la primera postguerra,  llegaron a nuestras tierras para irradiar la ideología en algunos de sus más notables pensadores. De esto fueron reflejo figuras como Gilberto Alzate Avendaño o los famosos Leopardos. Todos ellos, intelectuales, grandes lectores y amantes de la palabra cultivada y la plaza pública.

En los archivos de nuestra fonoteca encontramos las voces de estos y otros personajes cuyo ideario se asocia con el de la derecha colombiana del siglo XX. Hablaremos entonces de esa derecha que bebió de las versiones italiana y española del fascismo.

Con esas voces y la exquisita orientación del historiador Cesar Ayala recogeremos claves para encontrar qué tanto hay hoy en día de aquellos idearios que buscaron refinar una carta de valores completamente opuesta al ideario marxista y más afín a las corrientes eclesiales, militaristas y positivistas.