+A -A

Las Joyas de la Corona: voces y letras nacionales

 

Este miércoles 29 de abril, a las 9:00 de la noche  Las Joyas de la Corona, a través de  Radio Nacional recuerda algunas voces de escritores colombianos que hacen parte del patrimonio literario de Colombia y cuya obra refleja una parte de la historia del país.

 

El programa Comienza con  la voz del escritor de Lorica, Córdoba,  David Sánchez Juliao, un amigo de la parodia y la burla en el buen sentido. Otro escritor del Caribe colombiano que vamos a recordar es al maestro Germán Espinoza, quien en una entrevista sobre el tema de la Inquisición en Cartagena nos habla de la historia del diablo en occidente y el significado del mal en la literatura.

Del Caribe pasamos a las tierras de Santander, con la voz del escritor Pedro Gómez Valderrama, autor de la conocida novela La otra raya del tigre en la que cuenta algunos rasgos del proceso de colonización en su región a través de la presencia de los alemanes en su tierra y también de la presencia del diablo en su obra, como escucharemos de su propia voz.

Recordaremos también a Manuel Mejía Vallejo, escritor antioqueño nacido en Jericó en 1923.  Autor de la novela La Casa de las dos palmas, que fue llevada a la televisión y narró la historia de la familia Herreros con sus infortunios, conflictos y pasiones a través de tres generaciones.

 

De esta manera, Las Joyas de la Corona le hace un homenaje a los realizadores del programa De viva Voz en los tiempos en que nuestra emisora, Señal Radio Colombia, era reconocida como la Radiodifusora Nacional de Colombia.