+A -A

Los Foros TDT llegan a la ciudad de Armenia

El ABC de la Televisión Digital llegará mañana 30 de octubre a la ciudad de Armenia, donde se explicará a los usuarios, comerciantes y dirigentes regionales de la capital Quindiana y municipios aledaños, qué es, para qué sirve, qué ventajas trae y como se puede acceder a la Televisión Digital Terrestre (TDT).

Los Foros "Televisión Digital para Todos en Colombia",  iniciativa de la ANTV y Señal Colombia Sistema de Medios Públicos, se realizarán en diferentes ciudades del país con el propósito de fortalecer el proceso de divulgación y sensibilización de los colombianos sobre las bondades de la Televisión Digital.

Preguntas tan simples como el cambio de televisores o más complejas como el proceso de migración al estándar digital, serán resueltas por los ponentes, entre los que se encuentran la comisionada de la Autoridad Nacional de Televisión, Alexandra Falla, y Henrry Segura, Gerente del Proyecto TDT, en Representación de Señal Colombia Sistema de Medios Púbicos TDT, quien expondrá sobre la Televisión Pública, los canales regionales y la nueva Televisión Digital Terrestre.

La jornada que inicia a las 8:00 de la mañana y se extiende hasta las 5:00 de la tarde se realizará en el Centro Cultural Metropolitano de Convenciones de Armenia. Durante la mañana la charla estará dirigida a líderes comunitarios, ediles y ciudadanía en general, y en la tarde a comerciantes de televisores y decodificadores, a quienes se les explicará sobre las modificaciones técnicas y regulatorias de la TDT.

Los dos primeros Foros se realizaron las ciudades de Cúcuta y Manizales, mañana 30 de octubre llegarán a la ciudad de Armenia, siguen Pereira, el 21 de noviembre y Santa Marta, el 12 de diciembre.

Durante la realización de los foros regionales la ANTV además firmará convenios interadministrativos con gobernaciones, alcaldías, universidades y gremios de comercio.

Actualmente Señal Colombia Sistema de Medios Públicos adelanta la implementación de la Primera Fase de Televisión Digital Terrestre para el 51.8% de la población colombiana, la cual estará en funcionamiento en el segundo trimestre de 2014 y el pasado viernes 4 de octubre publicó el Proyecto de Pliego de Condiciones para la Fase II, con la que espera llegar a un cubrimiento del 64.4%.