Mi Señal, Franja infantil de Señal Colombia, se presenta por primera vez en el Public Broadcasters International
Diana Celis, gerente de Señal Colombia Sistema de Medios Públicos, compartió las claves del éxito de la franja infantil, Mi Señal, del canal Señal Colombia, con altos ejecutivos de organizaciones de medios públicos del mundo, durante su intervención en el Public Broadcasters International (PBI) 2013, que se realiza en Washington, Estados Unidos.
La Gerente Celis, destacó que más que producciones para televisión, Mi Señal, ofrece todo un universo de entretenimiento, con una oferta de contenidos innovadores e interactivos, que educan y generan conocimiento a los más pequeños. Esto ha convertido a Señal Colombia en un referente de programación infantil para la región.
Mi Señal desarrolla una estrategia de convergencia que complementa los contenidos de televisión, con eventos en vivo, un canal premium en Youtube y una página web, donde niños y padres pueden encontrar información de personajes y programas, descargables para colorear, salvapantallas y juegos, explicó Diana Celis.
También resaltó el desarrollo de un modelo de coproducción que ha permitido pasar de uno a cinco estrenos de alto impacto al año y la internacionalización de las producciones de Mi Señal en países como España, Francia y Gran Bretaña, Argentina, Brasil, Ecuador, Paraguay, Panamá y Venezuela.
En el 2013, las producciones de Mi Señal recibieron 22 reconocimientos y 14 premios en eventos nacionales y festivales internacionales como: los India Catalina, Nueva Mirada, ComKids, Divercine y TAL, en los cuales se destacaron programas como Migrópolis, La lleva, El Show de Perico, Cuentos de Viejos, El mundo animal de Max Rodríguez y el profesor Super O, entre otros.