+A -A

Plan Democracia no permitirá proselitismo armado y garantizará seguridad a los colombianos

El Comandante de las Fuerzas Militares, General Juan Pablo Rodríguez, anunció que el Plan Democracia fue diseñado para garantizar la Seguridad a todos los candidatos y colombianos de cara a las elecciones que se desarrollarán el próximo 25 de octubre y además para impedir el proselitismo armado o el constreñimiento al voto.

En Diálogo con la Radio Nacional  de RTVC, el general Rodríguez, dijo que 420 mil hombres, el 40 por ciento de las Fuerzas Armadas y el 60 por ciento de la fuerza pública, cubrirán el cien por ciento del territorio Nacional, puestos de votación y harán el control territorial en municipios, veredas y caseríos, para prevenir cualquier alteración de orden público.

“La Fuerza Pública no permitirá que alguien haga política con armas”, insistió el general Juan Pablo Rodríguez en entrevista dirigida por John Jairo Ocampo, gerente de RTVC.

Destacó, el alto oficial, que los departamentos de Putumayo, Caquetá, Huila, Chocó, Antioquia y los santanderes, son zonas de especial cuidado, por lo cual se adelantará un trabajo focalizado y especial para que los grupos al margen de la ley no afecten la jornada electoral.

 Sobre el cese  unilateral del fuego o tregua que decretó la guerrilla de las Farc, el comandante de las Fuerzas Militares señaló: “Con tregua o sin tregua la obligación es mantener la seguridad de los colombianos, garantizar la jornada electoral, que cada quien pueda ejercer su derecho al voto y que los candidatos hagan su campaña sin ninguna restricción”.

A una pregunta sobre el proceso de paz, se declaró respetuoso de los diálogos en la Habana, Cuba y agregó: “Los soldados de la Patria no hemos sido, ni seremos un obstáculo para la paz, por el contrario todos los días trabajamos para lograr la paz”.

El General también se refirió a la crisis en la frontera con Venezuela y explicó que los soldados de la patria se han dedicado a esa labor humanitaria de atender a los deportados, al tiempo que destacó su tarea de mantener la soberanía Nacional en las fronteras, sin dejarse provocar por las circunstancias.

Manifestó que el proceso de desminado avanza por buen camino y que este es uno de los retos más importantes al tiempo que dijo que el Municipio de San Francisco, Antioquia está limpio de esta amenaza.

Finamente  agradeció a los colombianos las muestras de cariño para sus fuerzas armadas y reiteró que su misión es reducir el tráfico de armas, narcotráfico y el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes.