Preservar el patrimonio audiovisual de Colombia objetivo primordial del Sistema de Medios Públicos y la ANTV
Con el propósito de optimizar la preservación del patrimonio audiovisual de la televisión pública en el país, Señal Memoria y la Autoridad Nacional de Televisión, adelantan el Taller de Valoración y Conservación de Archivos Audiovisuales.
El ciclo de capacitaciones busca que los responsables del manejo de archivos audiovisuales en los canales regionales y públicos del país, conozcan y aprendan las técnicas más avanzadas para la recuperación, conservación y digitalización de documentos audiovisuales.
El evento auspiciado por la Autoridad Nacional de Televisión, ANTV, y Señal Memoria, se desarrollará del 26 al 30 de agosto en la sede de Señal Colombia Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 No. 26-33 en Bogotá, de 9 a.m. a 5 p.m.
Con la implementación de estas prácticas al proyecto de preservación de Señal Memoria, se espera que en pocos años los ciudadanos e investigadores puedan contar la historia social del país, a partir de la consulta del material audiovisual, que recoge el imaginario social y la cultura de los colombianos.
El proceso de formación estará a cargo de los talleristas: Marina Wainer y Benjamín Lerena, responsables de la de valoración y restauración de los archivos audiovisuales en el Instituto Nacional del Audiovisual en Francia, INA, el primer centro de archivos audiovisuales del mundo y el banco más importante de imágenes digitales en Europa.
La instalación del evento estuvo a cargo de la Subgerente de Televisión de Señal Colombia Sistema de Medios Públicos, Bibiana Rosero Peraza, y la Miembro de la Junta Nacional de Televisión, Beatriz Quiñones Cely.
Fecha: Agosto 26 al 30 de 2013
Lugar: Señal Colombia Sistema de Medios Públicos
Carrera 45 No. 26-33. Auditorio piso 3
Horario: 9am - 5pm