¿Qué pensaría Cortázar del Proceso de Paz en Colombia?

Memoria Crónica, sin opción al olvido, conmemora un año más del natalicio, un 26 de agosto del escritor Julio Cortázar, esto con los archivos de la fonoteca de Señal Memoria como protagonistas.
De igual manera, este programa que se emite los domingos a las 11 de la mañana por la Radio Nacional de Colombia, “la radio de todos”, tendrá una entrevista con la poetisa Piedad Bonnett, quien hablará de las influencias políticas del literato y sus orígenes en las letras.
- Conozca más en: Las armas secretas de Julio Cortázar
En la sección, "Lo Sé de Memoria", Memoria Crónica hace un homenaje a Oriol Rangel, el más reconocido pianista colombiano del siglo XX. Con los audios de Señal Memoria, los colombianos podrán escuchar algunos de sus más famosos bambucos y piezas músicales que hacen parte del legado artístico en el país, y que fueron grabados en la Radio Nacional de Colombia cerca del año 1960.
En “el Mero Clásico” se conocerá la obra de tres compositores que estuvieron aliados a gobiernos “del mal” o dictadores que han sido relacionados con represiones a los ciudadanos de diferentes países
En la serie de Instagram, Memoria Crónica continúa con caratulas de vinilos de la exposición “Nos vemos las carátulas: imágenes de los sonidos de nuestra memoria sonora”, esto con grandes discos conservados por la Fonoteca de Señal Memoria en -> https://www.instagram.com/senalmemoria/
Memoria Crónica, sin opción para el olvido, todos los domingos a las 11 de la mañana por Radio Nacional de Colombia.