+A -A

Radio Nacional y la Fonoteca de rtvc, se unen en homenaje a la memoria de nuestros difuntos

Entre el 5 y el 9 de noviembre, Radio Nacional y la Fonoteca de rtvc, promoverán el diálogo sobre la memoria funeraria de Colombia, en el marco de las actividades que se realizarán con Proyectando Memoria, una iniciativa que conjuga cine, historia y arte para pensar nuestra ritualidad  fúnebre.

Conversatorios, rezos, cantos, sonoridades harán parte de las actividades que se realizarán para recuperar memoria funeraria de Colombia.

Las actividades se desarrollarán en:
COLUMBARIOS DEL CEMENTERIO CENTRAL, el lunes 5 de noviembre, PLAZA DE BOLÍVAR, el martes 6 de noviembre. CEMENTERIO DEL SUR, el miércoles 7 de noviembre. CEMENTERIO DE USME, el jueves 8 de noviembre. CEMENTERIO DE ENGATIVA, el viernes 9 de noviembre.

El miércoles 7 de noviembre en el cementerio Matatigres ubicado en el sur de la ciudad (Avenida Calle 27 SUR # 37 – 83) se realizará el conversatorio Memoria Funeraria de Colombia, con la participación de:
Diego Bernal: Secretario de la Red Iberoamericana de Patrimonio Funerario de Colombia.
Diego García: Director de la iniciativa Proyectando memoria.
Pablo Hernández: Representante de la Comunidad Huitoto.
Cruz Neyla Murillo: Representante de la Comunidad Afro.
Germán Ferro: Antropólogo e investigador de la memoria funeraria del país.

Radio Nacional de Colombia se une y apoya directamente a esta campaña de Proyectando Memoria. Y se une con el propósito de mostrar el verdadero valor de nuestro patrimonio funerario. Se une llevando a las regiones del país este gran homenaje a nuestros difuntos destacando además el cómo se le rinde respeto a la muerte en cada uno de los rincones de Colombia. Se escucharán cánticos, poemas y las voces de aquellos que con sus alabaos o cantos corales de alabanza o exaltación religiosa, rescatan la cultura funeraria del país.

Cubrimiento total del evento. Periodistas en cada uno de los cementerios donde tendrán lugar las actividades de Proyectando Memoria, entrevistas a los
protagonistas, personajes, informes al aire, contexto y la participación de los asistentes a cada uno de las actividades, destacarán este gran homenaje a la memoria de nuestros difuntos.