“Recuperando la memoria audiovisual, también se aporta para la paz”

- Señal Memoria recuperará cerca de 5000 piezas de la memoria audiovisual del país.
Durante un conversatorio a instancias del XII Encuentro Nacional de Archivos, que se adelanta en Bogotá, Tatiana Duplat reafirmó que en el inmenso y ambicioso proceso que lidera para recobrar la memoria sonora y visual del país, también es mucho lo que se puede hacer para consolidar la convivencia definitiva que los colombianos anhelamos.
“Desde nuestro archivo recorremos también el camino de la paz, buscamos voces e imágenes que permitan reconocer que en Colombia tenemos la experiencia, la capacidad, y la valentía necesarias para hacer las paces”, anotó
Duplat enfatizó: “Creemos que es nuestra responsabilidad hacer visibles hechos históricos sobre cómo hemos afrontado el conflicto armado; iniciativas comunitarias de resistencia y formas solidarias de convivencia”.
A su juicio, Señal Memoria de RTVC se convierte en promotor de paz cuando comparte antecedentes y vivencias sonoras o audiovisuales, que a lo largo de la historia, han apostado por la vida, a pesar de la presencia siempre intimidante de los violentos y la violencia.
La directora de Señal Memoria de RTVC también anunció que al finalizar 2015, se habrán recuperado cerca de 5000 piezas de la memoria audiovisual del país.
“Entendemos nuestra inmensa responsabilidad al ofrecer distintas versiones de pasado, al hacer visibles personajes, sectores y regiones de un país que aún clama y pide, de muchas formas, reconocimiento público e inclusión”, agregó.
Para Duplat “más allá de la nostalgia por el pasado idílico, creemos que tenemos mucho que aportar a la comprensión de este, nuestro presente, y a la imaginación de un futuro compartido”.