RTVC celebró audiencia aclaratoria sobre proceso de mantenimiento a estaciones de radio y televisión pública

- Audiencia contó con la presencia de organismos de control. Así se garantiza transparencia y objetividad.
- Observaciones se responderán a través de www.sistemasenalcolombia.gov.co
- Hasta el 10 de julio se reciben observaciones. El 17 de julio es el límite que tiene RTVC para responder las inquietudes.
- Se destinarán $48 mil millones. El gran objetivo es garantizar funcionamiento pleno de 251 estaciones de radio y televisión pública.
Con la presencia de los delegados de los organismos de control y la participación de varios interesados en participar en la invitación abierta, se cumplió la audiencia de aclaración de reglas de participación, del proceso que RTVC abrió para contratar la administración, operación y mantenimiento de la infraestructura técnica y civil de emisión, transporte y transmisión de las estaciones de radio y de televisión que la entidad opera en todo el territorio nacional.
Durante esta audiencia se presentaron inquietudes y observaciones, las cuales serán contestadas y aclaradas, a través de www.sistemasenalcolombia.gov.co antes del 17 de julio, fecha límite que tiene RTVC para absolver dichas inquietudes.
Es importante señalar que hasta el próximo 10 de julio los interesados podrán seguir enviando sus observaciones, usando el correo electrónico aom@rtvc.gov.co o de manera física a la Av. El Dorado Cr. 45 # 26 – 33 en Bogotá D.C.
La importancia de este proyecto para RTVC, radica en que con este mecanismo se podrá contratar los trabajos que garantizarán, hasta junio de 2017, la continuidad de los servicios y la eficiencia de los recursos de la emisión, transporte y transmisión de la radio y la televisión pública de Colombia.
Con los recursos asignados por la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV) y el Fondo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (FONTIC), se podrá mantener la cobertura de la radio y televisión pública que hoy tiene, así como garantizar la transición de la televisión análoga a la Televisión digital terrestre (TDT), desde el punto de vista de la operación.
Se espera que el 21 de agosto de 2015 se adjudique este contrato.