RTVC lanza primera transmisión digital de televisión
Bogotá se convirtió en la primera ciudad del país en contar con las primeras señales de Televisión Digital Terrestre (TDT) bajo el estándar europeo. La señal se emite desde el cerro Calatrava, en el sector de Suba, e irradia su señal para cerca de un millón y medio de habitantes.
A partir del viernes 29 de Enero, la capital cuenta con la primera de ocho señales de TDT, Televisión Digital Terrestre, con cubrimiento en el norte y occidente de la capital. La señal puede ser observada mediante receptores de televisión digital a través del canal 35, donde se emite la señal en vivo del canal Institucional, Señal Colombia y Canal Uno, con imagen y sonido superiores a los correspondientes de la señal análoga.
Este es el tercer hito de la televisión en Colombia, después de la introducción de la televisión en los años 50, y la llegada de la señal en color hacia 1979. El gobierno nacional está muy complacido que tras dos años del anuncio, hoy desde Calatrava se esté transmitiendo con esta tecnología, señaló la ministra de las Tecnologías de información y Comunicación, María del Rosario Guerra.
La ministra de las TICs explicó igualmente que se tendrán instalados cuatro puntos de recepción de la señal en Bogotá para que la ciudadanía se familiarice con el sistema, y aprecie las ventajas de la señal digital. Los puntos de recepción están ubicados en el Centro Comercial Andino, Universidad Sergio Arboleda, Atlantis Plaza y en el sector del Campín.
Por su parte, el presidente de la Comisión Nacional de Televisión, Juan Andrés Carreño, calificó como histórica la entrada en operación de la primera señal en el estándar europeo DBV-T, y recordó que tanto los canales privados como los regionales continúan realizando esfuerzos para adoptar el sistema en sus emisiones.
Esperamos que los canales privados se sumen. Necesariamente deben cumplir con un 25% de cubrimiento al 31 de diciembre de 2010. Igualmente, se tienen presupuestados alrededor de dos millones de dólares este año para inversión de red digital para los canales regionales, anunció.
El gerente de Rtvc, doctor Douglas Velásquez, agregó que ya se tienen los recursos para desarrollar la red de transmisión digital en Bogotá, Cali, Medellín y parte de la Costa Atlántica (Santa Marta), además de un sector rural en Boyacá.
El funcionario puntualizó que la meta fijada por la Comisión Nacional de Televisión, el ministerio de las TICs y Rtvc, es lograr la transmisión del campeonato mundial de fútbol por la red pública de televisión digital, previa autorización de los concesionarios que manejan los derechos de transmisión.
La estación de Calatrava es la primera de cinco estaciones transmisoras que se tienen proyectadas instalar durante 2010.