+A -A

Seminario Música, radio y documentos sonoros

 

seminario_radionalRadio Nacional de Colombia presenta “Música, radio y documentos sonoros”, libro que reúne las ponencias que hicieron parte del seminario internacional llevado a cabo en agosto de 2009

Esta publicación complementa las producciones discográficas lanzadas previamente por la emisora (Tomás Carrasquilla 150 años, Otto de Greiff y Radio Sutatenza), y pone en evidencia una vez más el interés de ésta en divulgar la labor que ha venido realizando en la recuperación de sus archivos sonoros y en la apertura de espacios que promuevan el pensamiento de la historia de la radiodifusión en el país y el mundo.

 

El libro reúne las ponencias que hicieron parte del seminario organizado por la emisora los días 19, 20 y 21 de agosto de 2009 en el marco de la 22ª Feria del Libro de Bogotá. Durante tres días, diez ponentes de países como Estados Unidos, Italia, Alemania, México y Colombia compartieron con los asistentes el resultado de sus investigaciones y trabajos, tratando temas como la música y la cultura, la historia, los usos cotidianos de la radio, la repatriación, conservación y gestión de archivos sonoros.

Dada la importancia de los temas, Radio Nacional de Colombia decidió reunirlos  y editarlos en el libro "Música, radio y documentos sonoros", memorias del Seminario Internacional. En sus más de 150 páginas el libro reúne las once ponencias que hicieron parte del seminario, las conclusiones del mismo, y un CD con la versión digital del libro, acompañado de fotografías y ejemplos sonoros usados en cada una de las ponencias.

Encuentre el libro en las principales bibliotecas públicas y universitarias del país, o consúltelo a través de www.radionacionaldecolombia.gov.co y www.bicentenario.gov.co.