Señal Memoria presente en el XII Encuentro Nacional de Archivos Audiovisuales

Tatiana Duplat, Directora de Señal Memoria, abrió el XII Encuentro Nacional de Archivos Audiovisuales en la ciudad de Bogotá que se realizará entre el 15 y el 18 de septiembre en la Biblioteca Nacional. Este es un evento anual organizado por La Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura y la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano desde el Sistema de Información del Patrimonio Audiovisual Colombiano (SIPAC), que convoca a todas las entidades y personas que trabajan por la protección y salvaguardia del patrimonio audiovisual colombiano.
El capítulo “Las seis grandes transformaciones de la serie documental Todo lo que vimos” dirigido por Álvaro Perea, producida por Señal Colombia de RTVC fue proyectado con motivo de la celebración de los sesenta años de la televisión.
El Encuentro reunirá a invitados nacionales e internacionales para presentar sus investigaciones, acciones y proyectos en torno a diferentes temas con base en el enfoque de esta versión: políticas, competencias y estrategias. Entre los invitados internacionales de este año se encuentran María Guadalupe Ferrer Andrade (México), licenciada, Directora General de Actividades Cinematográficas de la UNAM; Luciano Castillo (Cuba), magíster en cultura latinoamericana, investigador y crítico cinematográfico, Director de la Cinemateca de Cuba, Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, ICAIC; Óscar Garbisu Crespo (España-Venezuela), cinematografista, asesor de la Coordinación de Patrimonio Fílmico y Audiovisual de la Fundación Cinemateca Nacional de Venezuela, el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía y la Asociación Nacional de Autores Cinematográficos; y Álvaro Vásquez Mantecón (México), Doctor en Historia del Arte, profesor-investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana-Azcapotzalco, y autor de varias publicaciones sobre política y cultura en México del siglo XX.