+A -A

‘Señal Memoria’, un homenaje a los 60 años de la televisión colombiana

Con ocasión de la conmemoración de los 60 años de la Televisión Colombiana, el Ministerio de las TIC y Señal Colombia Sistema de Medios Públicos, lanzarán el 17 de julio el proyecto ‘Señal Memoria’, una iniciativa que busca rescatar y preservar el patrimonio sonoro y audiovisual del país.

 Este proyecto tiene como objetivo, poner al alcance de investigadores, realizadores y del público en general, voces e imágenes de intelectuales y políticos, de grandes acontecimientos de la vida nacional, así como de programas de la tv colombiana, además de directores, productores y actores que hicieron la historia de la radio y la televisión colombiana.

"El objetivo de Señal Memoria, es recuperar la memoria sonora y audiovisual del país, lo cual incluye el almacenamiento, digitalización y recuperación de más de 18 mil archivos audiovisuales de la antigua Radio Nacional, de la TV pública y de la emisora HJCK, entre otras fuentes", expresa Diana Celis Mora, Gerente de Señal Colombia Sistema de Medios Públicos.

El lanzamiento de ‘Señal Memoria’ se realizará este jueves 17 de julio en la Biblioteca Nacional de Bogotá, con un reconocimiento especial a Álvaro Castaño Castillo, quien donó en 2013 todo el archivo sonoro de la HJCK, la primera emisora cultural del país, para su conservación y acceso público desde ‘Señal Memoria’.

En el evento también se rendirá homenaje al actor Carlos Muñoz, por su trayectoria en la televisión y se proyectará un documental como homenaje póstumo a Fernando González Pacheco, realizado por el director Jorge Alí Triana, que recoge algunos de los mejores momentos de los 60 años de la TV, así como hitos de la evolución de nuestra televisión en estas seis décadas.

Este proyecto que tendrá una inversión de más de 34 mil millones de pesos, es un trabajo mancomunando de Señal Colombia Sistema de Medios Públicos, el Ministerio TIC, la Autoridad Nacional de Televisión (ANTV) y Patrimonio Fílmico.