Señal Radio Colombia 73 años de Pura Colombiología
El viernes 13 de diciembre estuvimos de #PuraColombiología con la fiesta de Señal Radio Colombia. Donde nos reunimos creca de 800 personas, seguidores de la radio pública del país. Con ritmos y sonidos del Pacífico y vallenatos interpretados por el grupo Herencia de Timbiquí y el juglar vallenato Éibar Gutiérrez, además de una excelente selección de música colombiana a cargo del maestro Willi Vergara, uno de los programadores musicales más reconocidos del país, la fiesta se convirtió en una invitación para que los colombiólogos asistentes recordaran todo eso que nos hace colombianos y que demuestra la diversidad y cultura que nos identifica.
Señal Radio Colombia en 2013
Esta celebración va mucho más allá, pues conmemora 73 años de servicio Señal Radio Colombia, antes Radio Nacional y Radiodifusora Nacional, una radio que ha dado a conocer las nuevas propuestas y tendencias musicales del país, ha difundido la música de padres y abuelos, y ha educado sentimentalmente a muchas generaciones , lo que la convierte hoy, en una albacea de documentos y de historias que nos permite reconocernos como Colombianos.
Nuestro trabajo es de calidad, de cultura, de valores, de saber lo que pasa en el Pacífico, en la Guajira, en la Costa, lo que estamos haciendo es hacer patria, es hacer País , indicó Diana Celis, gerente de Señal Colombia Sistema de Medios Públicos.
Además, es motivo de orgullo resaltar que en la última medición del ECAR esta emisora pública incrementó sus audiencias en un 25.3%, una cifra importante si se tiene en cuenta que este estudio no incluye regiones apartadas.
De igual forma, en 2013 las redes sociales de la radio pública presentaron un incremento de 31%, pasando de 51.000 a 84.000 seguidores en Twitter y en Facebook de 22.000 a 28.000, en cuanto al número de visitas en la página web se pasó de 70.000 a 77.000 en un solo día.
Las horas de transmisión en vivo aumentaron a: horas 20 diarias entre semana y 17 el fin de semana en Señal Radio Colombia, y a 18 horas entre semana y 15 el fin de semana, en Señal Radiónica.
Todo esto con una inversión de $12.868 millones procedentes del FONTIC, de los cuales $5.398 millones se invirtieron en programación y $7.470 millones para la recuperación y expansión de la red de radio.
Finalmente, Señal Memoria con una inversión de $805 millones logró conservar 10.680 archivos, digitalizó 4.000 más, catalogó 4.320, recuperó 19.000 documentos y realizó ocho eventos de divulgación.