+A -A

Señal Radio Colombia de gira por la diversidad nacional

Del 15 al 18 de agosto, Señal Radio Colombia transmitirá a sus oyentes toda la alegría y diversidad cultural que representan el XXVII Festival de la Cultura Wayuu de Uribia Guajira y el XXIX Festival de la Cumbia en el Banco Magdalena.

Declarados Patrimonio Cultural de la Nación, además de la XVI versión del Festival Salsa al Parque, que se desarrollará en la capital del país.

Para tal fin, Señal Radio Colombia contará con un completo equipo técnico y periodístico, que desde el lugar de la noticia presentará a los protagonistas de expresiones folclóricas, artesanales, gastronómicas, desfiles y reinados, que hacen parte de la tradición de los pueblos indígenas y afrocolombianos del norte de Colombia, al igual que las expresiones salseras de grandes exponentes nacionales y del mundo.

Las transmisiones iniciarán el 15 de agosto, desde la Plazoleta de Telecom en el Banco Magdalena escenario del Festival de la Cumbia, que ofrece actividades como exposiciones de arte y fotografía, muestras folclóricas y el concurso Emperatriz Nacional de la Cumbia. Los informes estarán a cargo de Jaime Andrés Monsalve.

Desde la capital indígena del país, Uribía en el Departamento de la Guajira, Señal Radio Colombia llevará a sus oyentes por una aventura étnica con el XXVII Festival de la Cultura Wayuu, que del 16 a 18 de agosto, hará un recorrido por la tradición musical y la danza de esta cultura ancestral, además de la espiritualidad,  historia mística y  medicina tradicional de este pueblo.

Las transmisiones en directo y la realización de programas desde el Centro Cultural de Uribia, estarán a cargo de Deysa Rayo, Manuel Árias y César Bernal, con la producción de Diego Alfonso.

Para los amantes de la salsa, la alegría, el baile y la fiesta, Señal Radio Colombia ofrecerá transmisiones en directo del XVl Festival Salsa al Parque, que contará con la participación de artistas de talla internacional como Rubén Blades, Juan Formell, Los Van Van y NG La Banda de Cuba, junto a prestigiosas agrupaciones nacionales y distritales.

La señal se originará desde el Parque Simón Bolívar de Bogotá, el viernes 16 y sábado 17 de agosto. El domingo Willy Vergara, Jenny González y Robert Téllez, continuarán las trasmisiones en directo desde la Media Torta y el Parque el Tunal.

Los siguientes son los espacios y horarios en los cuales Señal Radio Colombia llevará a su audiencia los pormenores de los Festivales de la Cumbia, Wayuu y Salsa al Parque.

Jueves 15 agosto

Onda Sonora  (10 a.m. – 12 m.)

El Atardecer (4:00 p.m. – 7:00 p.m.)

Viernes 16 agosto

Señal de la Mañana (5:00 a.m. – 10:00 a.m.)

Onda Sonora (10 a.m. – 12 m.)

Música, Maestro (12:00 m. – 2:00 p.m.)

El Atardecer (4:00 p.m. – 7:00 p.m.)

Transmisión Salsa al Parque (6:00 p.m. – 11:00 p.m.)

Sábado 17 de agosto

Transmisión Festival de la Cumbia (11:00 p.m. – 12:00 m.)

Son de la Música (12:00 m – 1:00 p.m.)

Transmisión Salsa al Parque (1:00 p.m. – 11:00 p.m.)

Domingo 18 de agosto

Sonidos Colombianos (12:00 p.m. – 6:00 p.m.)

Transmisión Festival de la Cumbia (6:00 p.m. – 10:00 p.m.)

Señal Radio Colombia, también transmitirá el III Taller Colombiológico, que se realizará el 21 de agosto desde el Museo Nacional de Bogotá y el Festival de las Migraciones que se desarrollará en Nuquí Chocó, del 22 al 27 de este mes.