+A -A

Sintonízate con la paz en Radio Nacional y Señal Institucional

Primer Encuentro Nacional de Radio Comunitaria "Contamos para la paz"

"Contamos para la Paz" es el mensaje esencial de más de 80 delegados de la radio comunitaria de todo el país, quienes debatirán su aporte para lograr la convivencia definitiva, en el Primer Encuentro Nacional que se realizará este miércoles y jueves, desde las 9 de la mañana, en el auditorio de RTVC – Sistema de Medios Públicos (Av. El Dorado Carrera 45 No. 26-33).

El evento, en donde se reflexionará sobre el papel de los medios comunitarios frente a la construcción de la paz y los diálogos que se adelantan en La Habana con las Farc, contará con la participación del Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, así como con los expertos Daniel Caravantes, salvadoreño y el cubano José Ignacio López Vigil.

En el Encuentro Nacional de Radio Comunitaria “Contamos para la paz”, 80 radialistas de todo el país se unen para reflexionar y tener un intercambio de experiencias sobre cómo ven su ejercicio en el marco del proceso de conversaciones de La Habana y qué significa la comunicación local en la construcción de la paz.

El Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo Caro, profundizará en la importancia que tienen los medios comunitarios para el proceso de conversaciones que actualmente el Gobierno adelanta con las Farc, pero además, lo que significa para las regiones el papel de tejido ciudadano que se ejerce desde la radio local.

Los invitados internacionales son Daniel Caravantes, periodista salvadoreño del portal El Faro y José Ignacio López Vigil, cubano, coordinador de radialistas.net. En el panel nacional, se resaltarán experiencias radiales como la de La Esquina Radio de Medellín, el Grupo RedGi de Girardot, las experiencias desde el arte y la cultura de Convención y los Altoparlantes del Fondo Mixto de Nariño.

Durante el evento se realizarán mesas de trabajo en temas como pedagogía para la paz, participación ciudadana, narrativas y modelo de gestión de la radio comunitaria. El evento cerrará con la premiación del concurso “Contamos para la Paz”, el cual resalta las mejores historias que narran lo qué significa hablar de construcción de paz en los territorios.

Este encuentro se realiza en el marco del proyecto que la Oficina del Alto Comisionado para la Paz y la Red de Emisoras Comunitarias de Santander (RESANDER) llevan a cabo desde hace un año en 27 departamentos del país.