Son Horas: Intuyendo la Independencia invisible
SonHoras, la emisora del Bicentenario, presenta este miércoles 14 de abril, a las nueve de la noche, la primera crónica de la serie 1810: Independencias al aire. En la emisión de hoy un especial sobre el 20 de julio de 1810: Más allá del florero.
Visite el sitio web del Bicentenario
En la crónica de hoy, dos reporteros están empeñados en desentrañar el sentido de la independencia, para lo cual consultan los libros y las voces de los expertos, a la vez que intentan captar los ecos de la independencia y el significado de su conmemoración en el imaginario y la vida cotidiana de los ciudadanos del siglo XXI.
Los reporteros inician su indagación en el centro de Bogotá, antigua Santa fe, capital del virreinato y supuesto epicentro de la revolución independentista. Luego de visitar algunos museos y sumergirse en una manifestación congregada en la Plaza de Bolívar, en cuyas consignas de protesta parece resonar el clamor del viejo 20 de julio, descubren que detrás de la Independencia, tal como la conocemos y nos la han contado, hay una historia enterrada. ¿Qué descubren? ¿Qué rumbos imprimirá este descubrimiento a su investigación?
Sobre la serie
La serie 1810: Independencias al aire, fue lanzada el pasado 8 de abril y está compuesta por doce programas periodísticos y diez dramatizados que exploran y analizan los hechos históricos del período de la Independencia, y se preguntan por el significado de la conmemoración de los doscientos de años transcurridos desde el estallido del célebre florero de Llorente.
La serie fue producida por el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, y en su creación participaron realizadores de radio, investigadores, historiadores, escritores, actores y músicos, además de ciudadanos de a pie de diversas regiones del país.
SonHoras: 24 horas continuas de programación para oyente diurnos y noctámbulos