Actualidad
El ABC de la televisión digital llega este viernes 11 de julio, a la ciudad de Santa Marta, Magdalena, con la realización del 9º foro Televisión Digital para Todos en Colombia, una iniciativa de la ANTV y el Sistema de Medios Públicos, que tiene como propósito dar a conocer a todos los colombianos las ventajas de la Televisión Digital Terrestre (TDT) en el país.
Durante su intervención, Diana Celis, gerente del Sistema de Medios Públicos hablará sobre los avances, logros y beneficios que ha traído a Colombia la puesta en marcha de la TDT, que en su primera fase llegará a las principales ciudades del país con una cobertura del 57.5%. También abordará la adjudicación de la segunda fase, que con un cubrimiento del 7.5%, permitirá al Sistema llevar la TDT al 65% de colombianos antes de culminar el 2014.
La charla estará dirigida a líderes comunitarios, ediles, comerciantes de televisores y decodificadores y estudiantes universitarios del Magdalena. Como parte del evento se firmarán acuerdos que permitirán a los magdalenenses conocer para qué sirve, qué ventajas trae y cómo puede acceder de forma gratuita a todos los beneficios que tiene la Televisión Digital.
El Foro se realizará en el Hotel y Centro de Convenciones Casa Grande, ubicado en la Diagonal 39 No. 7 .275, entre las 7:30 a.m. y las 12:00 m.
Durante este fin de semana no se pierda de la mejor programación, que Señal Institucional ha preparado para sus televidentes, con cuatro extraordinarias producciones, con los documentales Los Latinoamericanos y La Duquesa, además de las cintas de La voz dormida y En busca de la revolución.
Esta programación especial inicia este viernes 11 de julio a las 9:00 p.m. con el documental Los Latinoamericanos, que en esta ocasión abordará la idiosincrasia e identidad de los colombianos en la cotidianidad, mostrando ciudades, símbolos, tradiciones culturales, gastronomía y nuestras comunidades indígenas más representativas.
A las 10:00 p.m., continúe en sintonía con la película La voz dormida, que narra la historia de Pepita, una joven de origen rural que llega a Madrid para estar cerca de su hermana Hortensia, embarazada y en prisión. Allí conoce a Paulino, un valenciano de familia burguesa que lucha en la sierra de Madrid. Esta película del director español, Benito Zambrano, fue ganadora de tres permios Goya.
Regresa a las noches de los sábados, el documental biográfico La Duquesa, que a partir de las 8:30 p.m. mostrará la vida de Cayetana Fitz- James Stuart, una las mujeres más importantes de la vida social española. Esta serie de seis capítulos hará un repaso por sus amores, la relación con sus seis hijos, su exilio en Londres y su criticado segundo matrimonio con Jesús Aguirre, un intelectual de izquierda 11 años menor.
El domingo, a las 3 de la tarde, no se pierda En busca de la revolución, la historia del Ché Guevara, quien en su propósito de llevar la revolución a toda América del Sur murió en Bolivia.Hoy cuarenta años más tarde, su admirador Evo Morales se convierte en el primer presidente indígena electo del continente, con la promesa de continuar la revolución inconclusa de su ídolo.
Porque la mejor manera de ofrecer un excelente servicio y seguir mejorando día a día, es contar con tu opinión, la oficina de atención a Peticiones, Quejas y Reclamos, diseñó un video tutorial para que nuestros televidentes, oyentes y públicos internos, puedan radicar más fácilmente sus PQR o sugerencias, utilizando nuestra página web.
Comienza la mejor semana del tenis en el país con el torneo masculino ATP World Tour 250,Señal Colombia estará en el Centro de Alto Rendimiento de Bogotá para cubrir la participación de los 100 mejores jugadores del mundo desde el 14 y hasta el 20 de julio, con todas las incidencias de lo que ocurra en este evento de talla mundial.
El ATP 250 regresa a Bogotá porque entre otros aspectos, en Colombia el tenis es el segundo deporte con más seguidores fieles, con 3,8 millones de seguidores, frente al fútbol, que registra alrededor de 8 millones. Además, los tenistas colombianos Alejandro Falla y Santiago Giraldo se encuentran en su mejor momento en torneos ATP, figurando en el top 100 del ranking mundial masculino de la ATP como (54) Falla y Giraldo (57), así como Juan Sebastián Cabal (46) y Robert Farah (64) en el ranking mundial de dobles.
Entretanto, el campeón defensor, el croata Ivo Karlovic, será la segunda cabeza de serie en un certamen que, por las condiciones de la pista, se acomoda perfectamente a su estilo de juego. Los bogotanos serán testigos una vez más del potente saque del número 31 del mundo quien defiende 250 puntos ATP. Por el lado de los locales, las esperanzas están puestas en el vallecaucano Falla, finalista en 2013 y quien jugará con el japonés Tatsuma Ito, por un tiquete a la segunda fase. Así mismo, Alejandro González, jugador revelación de la temporada, debutará frente al ruso Evgeny Donskoy.
Colombia se une como el quinto país latinoamericano con certámenes ATP después de Viña del Mar (Chile), Buenos Aires (Argentina), Sao Paulo (Brasil) y Acapulco, (México) que se disputan en febrero.
Un torneo que hay que ver por nuestro Canal Señal Colombia
19 julio a las 3:00 pm en directo
20 julio a las 4:30 pm en diferido
Quédese con Señal Deportes a través de nuestras redes sociales @senaldeportes y en facebook/senaldeportes.
En este momento, la radio y televisión pública, regional y nacional, está fuera de servicio debido a una interferencia en el satélite que transporta la señal.
Los invitamos a que vean nuestros canales y emisora a través de streaming en:http://www.senalcolombia.tv/,http://www.senalinstitucional.gov.co/, http://www.senalradiocolombia.gov.co/ yhttp://www.senalradionica.gov.co/ mientras se da solución a este inconveniente.
Lamentamos este hecho, y estamos trabajando con el proveedor del satélite para recuperar la señal lo más pronto posible
Bogotá,15de julio de 2014.Señal Colombia Sistema de Medios Públicos informa a: cable operadores, televisión comunitaria y a todos aquellos que bajan nuestra señal del satélite, que continuamos trabajando en la recuperación definitiva de los servicios.
Mientras esto ocurre, los invitamos a sintonizarnos en el satélite con los siguientes parámetros temporales para bajar la señal de los canales públicos regionales y nacionales.
Solocambia la frecuenciaa 3916,5 MHZ, los demás parámetros continúan iguales.
Satélite
SES-6
Posición
40,5W
RollOff
25%
Estandar
DVB-S2
Modulación
8-PSK
FEC
3/4
Codificación
MPEG-4
Frecuencia
3916,5 MHz
Polaridad bajada
Izquierda
Symbol Rate
12,832 Msps
También, los invitamos a ver nuestros canales y emisoras por streaming en: Señal Colombia, Señal Institucional, Señal Radio Colombia,ySeñal Radiónica