12 nominaciones para señalcolombia en los Premios India Catalina 2013
Sin competencia en programación infantil. Este año, señalcolombia llegará a la entrega de los Premios India Catalina de Televisión con varias de sus más importantes producciones entre las nominadas. En la categoría de Mejor Programa Infantil no tendrá competencia de otros canales, pues los cinco elegidos hacen parte de la programación del canal estatal; se trata de El mundo animal de Max Rodríguez, coproducción con Tribu70, Paka Paka y Centro Ático; El show de Perico II, Migrópolis, coproducción con HIERROanimación; Ooommm Mmmooo, coproducción con 4direcciones, Villegas Editores, AF47 y Paka Paka; y Ciencia entretenida con los Pepa, coproducción con Tinnit Producciones.
Para Darío Montenegro, gerente (e) de RTVC, el trabajo arduo de los últimos años para fortalecer el sector de la producción de televisión infantil de calidad continúa dando felices resultados. Gracias a las coproducciones que adelantamos con múltiples aliados nacionales e internacionales, señalcolombia lidera hoy el panorama de los contenidos para niños y así lo reconoce la industria al nominar cinco de nuestras coproducciones para la categoría Mejor Programa Infantil. Este valioso trabajo de equipo permite que la televisión de calidad para niños reciba un gran reconocimiento.
Estos espacios tienen como fin enseñar a los niños sobre temas de ecología, ciencia y yoga, así como dar una perspectiva globalizada del mundo de una manera amena y divertida. Pero ahí no termina la labor del canal: los menores tienen en www.misenal.tv un mundo virtual donde encuentran los personajes de sus programas favoritos y otros amigos de una manera segura.
Mejor Documental para Televisión: señalcolombia compite con Lucho, el documental, relato realizado por el canal, que conmemora los 100 años del nacimiento del compositor de Carmen de Bolívar, uno de los más importantes del país. Presenta su música, anécdotas de su vida y su legado sonoro. En esta categoría también está La era del deshielo, de señalcolombia y De la Tierra Producciones, en la que los escaladores Henry García, Felipe Galvis y Bernard Francou, experto en glaciares andinos, dan a conocer el estado actual y el futuro de los nevados de Colombia, Ecuador y Perú.
Mejor Programa de Entretenimiento: Los Puros Criollos, en el que cada capítulo corresponde a un símbolo que representa la identidad nacional, o mejor la colombianidad, pero no precisamente la bandera o el escudo pero sí el Renault 4, los mototaxistas y hasta el Chocorramo, la arepa y la lechona, poniendo en práctica uno de los lemas de señalcolombia: Todo lo que somos.
Expedición Cóndor de los Andes, coproducción con Juan Felipe Meneses, programa de aventuras que reunió durante 90 días a 11 aventureros que recorrieron en tres vehículos camperos más de 10 mil kilómetros y 19 departamentos colombianos en búsqueda de los mejores lugares para practicar deportes extremos, destacando además las tradiciones y bellezas naturales de cada lugar.
Señal Radiónica. Si hay algo mejor para el público juvenil seguidor de la emisora Radiónica, es Señal Radiónica, un espacio incluyente en el que la música es protagonista y que acoge por igual a bandas que nacieron con la emisora y que hoy gozan de gran reconocimiento, así como a nuevos talentos que se proyectan. Lo mejor de este programa es reunir a artistas y fans en un mismo espacio. Es una coproducción de señalcolombia, Radiónica y El Parlante Amarillo.
Mejor Presentador de Entretenimiento: Santiago Rivas, el presentador de Los Puros Criollos. Es la carta, o mejor el as de señalcolombia en esta categoría. Este hincha del Santa Fe tiene un estilo propio, divertido e irreverente, para contar las historias del programa.
Mejor Programa de Humor: En esta última categoría está el El Profesor Súper O, coproducción de señalcolombia y Conexión Creativa. Después de enseñarnos a corregir los errores idiomáticos, el héroe nos explica cómo vivir mejor respetando la naturaleza y optimizando los recursos naturales, con su particular estilo y sus también muy particulares amigos.
De este modo, señalcolombia sigue demostrando que la programación de este canal público, cultural y educativo, además de su altísima calidad, es divertido, lleno de matices y con formas de expresión que reflejan al colombiano de todas las regiones del país. Así lo confirma el gerente (e) de RTVC, Darío Montenegro:
Con tres de las cinco nominaciones a Mejor programa de entretenimiento y las nominaciones en Mejor Programa de Humor y Mejor Presentador de Entretenimiento, que se suman a las de Infantil y Documental, confirmamos que señalcolombia produce programas competitivos en el mercado de la televisión colombiana, no sólo en calidad sino también en audiencia, gracias a narrativas que divierten al creciente público que se interesa en contenidos colombianos cercanos y novedosos. Nuestra apuesta es y seguirá siendo por nuestros televidentes, con quienes compartimos este reconocimiento.
El comité técnico que eligió a los nominados a los Premios India Catalina de TV estuvo conformado por representantes de los canales públicos, privados, regionales y locales, así como de los críticos de televisión y de la academia. Los ganadores serán elegidos por los miembros de la industria de la televisión, previamente inscritos en el Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICCI) y se conocerán el próximo sábado 23 de febrero en La Heroica.
Conozca el listado completo de nominados en las 40 categorías del evento en la página oficial de los Premios India Catalina de la Televisión.