Bumangueses, anfitriones del Foro Señal Radio Colombia
Este 17 de julio el sistema informativo, Señal Radio Colombia, inicia en Bucaramanga el foro académico Arte y conflicto, que recorrerá varias regiones del país, con la voz y reflexión de expertos en la producción de eventos y contenidos culturales, teniendo en cuenta la coyuntura política del país.
La antropóloga y especialista en Gestión de Recursos, Catalina Ceballos, actual Subgerente de Radio del Sistema de Medios Públicos Señal Colombia, quién será moderadora del Foro, expresa que el arte es un ejercicio donde hay un permanente diálogo. No es solamente una acción contestaría. Lo político del arte está en el proceso, eso involucra la posición del artista. El arte rechaza la simpleza de lo bueno y lo malo. Este Foro contará con la participación de panelistas como: Germán Toloza, maestro en Bellas Artes de la Universidad Nacional de Colombia y Master in Fine Arts (Painting) en el Chelsea College of Art and Design, de Londres (Inglaterra); la maestra en Bellas Artes de la Universidad Industrial de Santander, Nancy Ospina, quien por su constante investigación y su condición de sobreviviente del conflicto es experta en temáticas de la realidad del conflicto en el país y las prácticas que en torno al arte se pueden generar del tejido social. El tercer invitado es Jorge Galvis, gestor cultural licenciado en Educación Física y profesor de danzas y de percusión folclórica y líder de la propuesta El arte popular, una forma de construir la paz.
¿Dónde es la cita?
En la Fundación Libro Total, Calle 35 No. 9 - 81 de Bucaramanga desde las 7:00 p.m. y a partir de esta misma hora se emite en audiostreaming a través de www.senalradiocolombia.gov.co.