¿Cuáles son los tipos de podcast que existen?

Los expertos aseguran que uno de los aspectos que debemos tener en cuenta en el momento de crear un podcast tiene que ver con definir el público objetivo, para lo que resulta clave conocer los tipos de podcast que existen.
La razón salta a la vista: cada tipo de podcast tiene su propio público.
En la Academia de Podcast Al Oído te contamos cuáles son los tipos de podcast para que lleves tu show al siguiente nivel.
Tipos de podcast y sus características
Podcast de entretenimiento
Se trata de uno de los podcasts más habituales en la amplia oferta que existe. Personas que hacen reír, que cuentan cosas curiosas o de misterio.
Es el formato de un podcast ideal para desconectarse del día a día, para pensar en otras cosas o simplemente divertirse.
Podcast de información
Al igual que los podcasts de entretenimiento, los de información también abundan en los catálogos, especialmente los relacionados con tecnología.
Es un formato que no necesariamente debe ser noticioso. Su principal objetivo debe ser el de aportar información o novedades en un campo determinado de forma periódica.
Podcast de formación
Son podcasts que por lo general dan información atemporal, que ilustran sobre un tema determinado y capacitan a quienes lo escuchan.
En su naturaleza tiene un enfoque pedagógico, resolviendo inquietudes y ofreciendo claridad sobre un tema concreto.
Podcast de entrevistas
Como su nombre lo indica, es un tipo de podcast en el que la entrevista es el eje articulador del producto sonoro.
Acá, un podcaster o presentador entrevista a un invitado para hablar de un tema concreto o conocer a explorar detalles de esta persona.
Para hacer un podcast de entrevista es clave tener la clara la idea, investigar sobre el invitado, planificar todo el contenido y preparar las preguntas.
Podcast grupal en formato conversacional
Este formato es un clásico. Un grupo de personas se reúnen para grabar una conversación y desarrollar un tema concreto.
Se trata de un tipo de podcast que se asemeja a la radio tradicional.
Podcast diario
Es un podcast que requiere una buena planificación, constancia y facilidad para mantener un ritmo de publicación diario.
Se trata de uno de los formatos que más exigen, pero que también permite crear mayor comunidad.
Podcast de ficción
Se trata de producciones en las que se combina la presencia de actores de voz, palabras, pistas de sonido y música para contar una historia fantástica, de terror, ciencia ficción o aventura.
Es uno de los formatos de podcast que más ha conseguido enganchar seguidores, y en el que resulta clave contar con un buen guión y un equipo técnico sólido.
Podcast periodístico o de investigación
El podcast es un formato auténtico y muy válido para realizar trabajos periodísticos o de investigación que, en muchos casos, no tienen espacio en medios por su extensión o su duración.
Un ejemplo de un podcast de investigación es Crónicas de la noche roja que puedes oír GRATIS en RTVCPlay.
Programa de radio en diferido
No hay mucho que decir sobre este formato, utilizado por las cadenas radiales para prolongar en el tiempo uno de los contenidos que emiten en su programación habitual.