Especiales RTVC: ‘Consumo de drogas: enfermedad que alerta a Colombia’

El especial ‘Consumo de drogas: enfermedad que alerta a Colombia’, adelantado por un equipo convergente de Radio Nacional de Colombia y RTVC Noticias, se estrena este 15 y 16 de septiembre en varios programas de la emisora y en el informativo de Señal Colombia.
En Colombia, cerca de 800.000 personas reportaron haber consumido algún tipo de sustancia psicoactiva en el último año, en plena pandemia, según el Estudio Nacional de Drogas. De esas al menos 200.000 pudieron generar dependencia, cuando la edad de inicio de este tipo de sustancias se estima a los 8 años.
Catalogada como enfermedad, la mayoría de los pacientes enfrentan la falta adecuada de atención por el rechazo y la estigmatización, mientras que las autoridades reportan que algunas de las drogas más adictivas están siendo adulteradas y su distribución se expande a zonas rurales del país.
En la investigación periodística se podrá conocer de primera mano el panorama nacional, así como las amenazas, riesgos, daños y alertas sobre el consumo a sustancias psicoactivas en los jóvenes y menores de edad en medio de la pandemia del covid-19.
“Durante el tiempo que hemos enfrentado la pandemia del covid- 19, se ha dado un aumento en población consumidora de sustancias psicoactivas, y con ella también el denominado síndrome de abstinencia, producto del encierro, la soledad y de evitar consumir drogas frente a familiares y conocidos. Esto ha generado una mayor demanda de pacientes para el sistema de salud, el cual se ha visto volcado a ofrecer atención virtual”, asegura Carolina Bustamante Gutiérrez, realizadora de contenidos especiales para RTVC y quien estuvo al frente del especial.
Marihuana, cocaína y éxtasis son solo parte de las 900 sustancias psicoactivas existentes a nivel mundial, esas que en tiempos de pandemia han sido aún más apetecidas por los estados de depresión y ansiedad que agudizan una enfermedad que necesita asistencia.
“El consumo de drogas psicoactivas es una enfermedad que no tiene cura conocida y estigmatizar a estos pacientes solo los limita a pedir ayuda, aumentando el problema”, explica Carolina Bustamante, al señalar que “en Colombia se puede evidenciar que esta enfermedad no discrimina edad, género, nivel socioeconómico ni cultural y que se esconde por pena y miedo”.
En el especial, ‘Consumo de drogas: enfermedad que alerta a Colombia’, las personas también podrán conocer cómo funciona el sistema de distribuidores de sustancias ilícitas. El equipo de RTVC llegó hasta el departamento de Putumayo para conocer una denuncia por instrumentalización y reclutamiento de menores para el tráfico de drogas.
“Durante la pandemia, en zonas rurales del país, grupos narcotraficantes crearon un método para tráfico de drogas ilícitas denominado ‘hormigueo’, que consiste en reclutar y utilizar a niños, niñas y adolescentes para transportar drogas, pero incitándolos al consumo de las mismas”, explica la investigadora.
En las entrañas del San Bernardo
“En la pieza principal de la serie, que veremos en RTVC Noticias, mostraremos la dura realidad de la zona que, en este momento, en Bogotá, es considerada una de las más peligrosas y de mayor consumo de drogas: el barrio San Bernardo, ubicado en el centro de la capital colombiana”, explica Jairo Patiño, director (e) de RTVC Noticias.
Patiño explica que los televidentes podrán seguir el trabajo de inmersión realizado por suequipo. “Veremos el testimonio de un consumo-dependiente que narra cómo es un día a día en medio de lo que él llama ‘el infierno y sus cenizas’”.
Además, un grupo de especialistas del proyecto ‘Échele cabeza cuando se dé en la cabeza’ analizarán, frente a la cámara, diferentes sustancias psicoactivas. “El objetivo del especial es la prevención encaminada a las familias, buscando que, con los testimonios de gente joven, las personas sepan dónde pueden encontrar ayuda en caso de necesitarla”, agrega Patiño.
Cuándo y dónde
No te pierdas el especial ‘Consumo de drogas: enfermedad que alerta a Colombia’ este miércoles 15 de septiembre iniciando a las 8:30 a. m. en Señal de la mañana, con el reporte de lo que ocurre en Colombia, y que se repetirá en el espacio Contacto directo (2 p. m.) y Encuentros (7:30 p. m.) ese mismo día.
Eso sumado al despliegue diferencial de RTVC Noticias y el micrositio web alojado en Radio Nacional que fue diseñado especialmente para este especial https://www.radionacional.co/especiales/consumo-de-drogas-en-colombia.