"La palabra tiene un poder para instaurar relaciones nuevas", Sara Victoria Alvarado

Sara Victoria Alvarado, más conocida para sus amigos y conocidos como la 'Toya', es una investigadora que ha trabajado incansablemente por la niñez y juventud colombiana.
Actualmente es directora del Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud, en la Universidad de Manizales-CINDE y directora del Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. También es coordinadora de la Red Iberoamericana de Postgrados en Infancia y Juventud de CLACSO.
El pasado lunes 28 de enero, estuvo como invitada a la segunda temporada del programa "200 Años de Mujeres Pioneras" del Bicentenario, Sara Victoria, en un espacio de RTVC y la Vicepresidencia para destacar el papel de las mujeres que han marcado la historia del país.
Este lunes 27 de enero, una nueva historia en #200AñosDeMujeresPioneras 2:30 p.m. por @InstitucionalTV y en #FBLive. Sara Victoria Alvarado, nos contará más sobre su trabajo incansable por la niñez en nuestro país. pic.twitter.com/ghMUPZv2Fo
— RTVC Colombia (@RTVCco) January 23, 2020
Ver programa completo
Sobre Sara Victoria
Es doctora en Educación y Magíster en Ciencias del Comportamiento por Nova University-CINDE, además de licenciada en Psicología de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.
Actualmente es directora del Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud, Universidad de Manizales-CINDE y directora del Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Coordinadora Red Iberoamericana de Postgrados en Infancia y Juventud de CLACSO.
Integrante del comité académico del Programa Postdoctoral de Investigación en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud y Coordinadora Académica de la Escuela Internacional de Posgrados en Infancia y Juventud.
También es miembro del Grupo de Trabajo CLACSO Juventudes e Infancias. Consultora de la OEA y de UNICEF, e investigadora principal en proyectos cofinanciados por Colciencias. Ha recibido importantes premios a la excelencia académica, premio a la investigación científica, por aportes a la psicología.