Piedad Bonnett es la primera invitada a "Señal Literaria" por Señal Colombia

Desde este 25 de junio, a las 9:00 de la noche, llega al canal Señal Colombia el programa Señal Literaria, una cita de media hora con la literatura, el arte de la expresión verbal que nos ayuda a definirnos como país y sirve para crear imaginarios y relatos de nación.
Con la dirección y presentación del periodista y escritor Erick Duncan, se estrena Señal Literaria con una invitada muy especial, Piedad Bonnett, quien recientemente recibió el Premio Iberoamericano de Poesía Reina Sofía, considerado el “Nobel de poesía” en letras en español y portugués.
La poeta, dramaturga y crítica literaria colombiana tiene una conversación amena que inicia con su libro Lo que no tiene nombre, un testimonio personal sobre la lucha de su hijo por vivir durante sus últimos diez años, sobre el que Duncan le pregunta sobre su concepción en algunas de sus frases, como: “La memoria sí puede ser un rincón de resistencia contra la muerte”, generando respuestas de la novelista, apoyándose en otros escritores; Bonnett lo explica con palabras de Jorge Luis Borges, quien en un poema dice: “Una persona realmente desaparece del mundo, cuando el último que lo recordaba también desaparece”.
Relacionado Más sobre el nuevo espacio cultural de Señal Colombia
De eso se trata Señal Literaria, un viaje al corazón de la literatura colombiana para indagar en los miedos, los amores y pasiones de los narradores, y su impacto en todos aquellos lectores anónimos que se han visto tocados, en lo más hondo, con estas historias.
Para darle dinamismo a la conversación, en un trabajo convergente con Señal Memoria, el archivo sonoro y audiovisual de RTVC, Señal Literaria tiene un toque histórico presentando cápsulas de conversaciones restauradas de autores que están extraviados en la memoria colectiva e incluso en el olvido, y que aportan a la conversación. En este primer capítulo se rescatan las palabras de Ernesto Sábato, dando una explicación breve sobre la disciplina de los escritores.
Señal Literaria es el único un espacio exclusivo en la televisión pública, dedicado a la expresión artística de las palabras, los libros, las obras, los autores y los relatos de lo real e imaginario que va más allá de los informes literarios que se ven comúnmente en los informativos, la oportunidad para que los colombianos, en todos las regiones, se conecten verdaderamente con la lectura, porque como dice Piedad Bonnett: “Los libros deben ir muy atados a la vida, a las experiencias vitales, es la única manera en que te hablan de verdad”.
Relacionado Colombianas ganadoras de premios literarios internacionales