Semana para conmemorar el Bogotazo
Este 9 de abril se cumplen 66 años de El Bogotazo y para conmemorarlos, Señal Colombia tiene preparada una programación especial que inicia el lunes 7 de abril y que se extenderá hasta el viernes 11. Una mezcla de producciones clásicas y nuevas donde Bogotá es protagonista.
Luego de su participación en el Festival de Cine de Cartagena de Indias, el documental Cesó la horrible noche, dirigido por Ricardo Restrepo, se estrena en Señal Colombia el miércoles 9 de abril, a las 8:00 de la noche, a propósito de un nuevo aniversario de El Bogotazo.
Con 24 minutos de duración muestra imágenes inéditas filmadas por el médico y cineasta Roberto Restrepo, abuelo del director del corto, durante los tristes días de El Bogotazo, estableciendo un puente histórico con el presente, 65 años después cuando por primera vez se establece el 9 de abril como el Día Nacional de las Víctimas en Colombia. Una producción con elementos creativos, estéticos y tecnológicos usados para marcar la diferencia entre el material visual histórico que todos conocemos y las imágenes inéditas.
También entre las producciones recientes se presentará el martes 8 de abril, a las 9:55 de la noche Hernán, el niño y los muertos, un capítulo de la serie animada Cuentos de Viejos, que narra cómo los actos de violencia ocurridos en la capital colombiana durante El Bogotazo alcanzan a tener consecuencias en el municipio de Mompox.
Historia Central con su capítulo Bogotá, irá el lunes a las 9:00 de la noche, con un recorrido por el centro histórico de la ciudad para mostrar más de su arquitectura, patrimonio y tradiciones. Durante el recorrido se conocerá la historia de un ex habitante de la calle quien da catedra a los turistas sobre la historia de la plaza de Bolívar y descubrirá para los televidentes interesantes pero desconocidas historias de Bogotá.
El martes a las 9:00 p.m. la serie Urbílogo, presentará un capítulo de una hora sobre los misterios del lenguaje bogotano con su particular estilo, mientras que el jueves en el mismo horario, la serie Estaciones del Drama, dedica este capítulo a analizar el remezón social que produjo El Bogotazo en la escritura teatral, a través del dramaturgo Luis Enrique Osorio.
Los clásicos durante esta semana dedicada a El Bogotazo estarán representados por Revivamos nuestra historia, que dedica cinco capítulos, dirigidos por Jorge Alí Triana y protagonizados por Edgardo Román y Víctor Mallarino, entre otros, a este duro episodio de la historia colombiana. Se presentarán desde el lunes 7 hasta el viernes 11, en el horario de las 8:00 de la noche, exceptuando el miércoles que irá a las 8:30 p.m.