Serie Yuruparí, restaurada por Señal Memoria, se proyecta en Puerto Inírida (Guainía)

¡De regreso a sus orígenes!
Yuruparí, la reconocida serie de documentales de los 80s, dirigida por Gloria Triana, regresa a sus locaciones originales. El gerente de RTVC, José Jorge Dangond, junto con la directora de Señal Memoria, Tatiana Duplat viajaron a La Guainía para proyectar uno de los capítulos de la serie, recientemente restaurada y digitalizada, para que sea apreciada por las comunidades 30 años después de su grabación.
El objetivo de este trabajo consiste en retribuir y agradecer a las comunidades colombianas en donde se grabaron los 64 documentales de la serie. Esta travesía que recorrerá todo el país, tendrá como primera escala el Cerro Nariz, la aldea proscrita (1984), en una actividad simbólica que contará con la presencia de su realizadora y la proyección en la aldea de Remanso, donde se grabó originalmente parte de la película.
En este lugar se capturaron mitos, creencias y la vida cotidiana de los Puinaves del Inírida. También se proyectará el documental en otros espacios de Puerto Inírida, la capital del departamento.
Este trabajo lo está acompañando RTVC en alianza con Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano y Proimágenes.