Vea cómo afectará a los ciudadanos la nueva reforma tributaria

Los expertos Miguel Urrutia, Leonardo Villar, Julio Roberto Piza y Alfredo Lewin, dialogarán este jueves a las 9 de la noche en “Conversemos de Economía” del Canal Institucional, sobre lo que será la nueva reforma tributaria que el Gobierno pondrá a consideración y decisión del Congreso y qué tanto afectará a los ciudadanos del común.
Durante el espacio, los expertos que realizaron algunas recomendaciones para la redacción de la reforma tributaria, junto a John Jairo Ocampo -conductor del programa- explicarán si en Colombia se pagan o no suficientes impuestos; si con la nueva iniciativa se propone la eliminación de tributos o no y cómo quedará el pago de IVA para los alimentos y demás productos de la canasta familiar.
También se analizará si el 4 x 1000 tendrá o no modificaciones y todo sobre el impuesto a los combustibles y a las bebidas azucaradas, entre otras materias.
Para el ex gerente del Banco de la República y catedrático universitario, Miguel Urrutia, “en Colombia pagamos muy pocos impuestos y por eso no podemos tener un Estado eficiente y que apoye un mejor bienestar para los más pobres”.
Según Leonardo Villar, actual director Ejecutivo de Fedesarrollo, “en Colombia pagamos menos impuestos que en otros países y queremos mejor salud, educación y transporte pero no queremos contribuir”.
“En nuestro país no todos pagamos lo que nos corresponde y lo que hay que corregir son los graves problemas de evasión existentes y revisar los más de 228 impuestos que ahora permiten exenciones y beneficios inconvenientes”, dijo Alfredo Lewin, especialista de las universidades de Harvard y Georgetown.
A juicio de Julio Roberto Piza, docente universitario del Externado de Colombia, “las necesidades reales hoy en materia tributaria demandan aumentar tarifas y la base de cobro”.
Todo esto y mucho más, durante una hora en ´Conversemos de Economía´ por Canal Institucional.