Mayor financiación para los medios públicos, solicitan expertos en foro de Virtual Educa

Consolidar nuevos proyectos y encontrar métodos de financiación de los medios públicos y educativos del país, solicitaron expertos de las universidades y directivos de medios de radio y TV en Colombia, durante el XVIII Encuentro Internacional Virtual Educa, realizado en Bogotá.
Según Dora Brausin, subgerente de Radio de RTVC, en ese proceso de consolidación la radio estatal debe reinventar mayores espacios de construcción de confianza con las audiencias para generar apropiación, porque en la medida que sientan que lo que escuchan es su radio o lo que ven es su televisión y se vean representadas, habrá más relación y respuestas positivas.
Para Adriana López, subgerente de Televisión de RTVC, la actual situación de los medios púbicos del país es una verdadera oportunidad para trascender del conflicto.
“No debemos cansarnos de contar historias de paz. Los colombianos desean seguir contando qué vivieron y qué no quieren vivir nuevamente”, precisó.
En opinión de Argemiro Cortés, jefe de comunicaciones del Ministerio de Cultura, “la radio y la televisión comunitaria forman ciudadanos, apoyan la construcción de un nuevo país, movilizan alumnos, y ayudan a fortalecer y difundir capacidades comunicativas".
Otros especialistas insistieron que los medios educativos apoyan propuestas para el posconflicto, incluso recordaron que se puede hablar que hay un proceso “de las armas a las aulas”.
Esas voces coincidieron en que se deben aprovechar para fomentar nuevas estrategias para instruir y formar.
Darío Montenegro, gerente de Canal Capital, sostuvo que la función de los medios públicos y educativos es cambiar el lenguaje de los diversos contenidos y reforzar los valores en todas las producciones.
“Debe haber pluralismo y honestidad en los contenidos”, subrayó.
Todos los expertos coincidieron en que las nuevas tecnologías y plataformas hay que aprovecharlas para cautivar nuevos públicos y escenarios, con creaciones impactantes porque la demanda está orientada a los productos transmedia.