+A -A

Actualidad

Este miércoles 5 de octubre, el programa ‘Las Joyas de la Corona’ de Señal Memoria, que se transmite en Señal Radio Colombia transmitirá el segundo capítulo de La Vorágine, ayer y hoy, acompañado de una interesante entrevista al antropólogoCarlos Páramo, quien comentará aspectos centrales de la novela y de la manera como José Eustasio Rivera entendióel llano y la selva en tiempos en que las fronteras eranalgo incomprendido por las élites políticas nacionales.   El colectivo Petardo Lesmes del Grupo de Radio del Ministerio de Cultura, que en 2002 produjo la serie que venimos transmitiendo, realizó un recorrido por algunos de los puntos que sirvieron de inspiración a Rivera para escribir su magnífica novela.   En Puerto Inírida pudo registrar el testimonio de un minero aurífero, que podría ser cauchero o raspachín. En todo caso un ejemplo de aquello que el autor quiso retratar de los procesos de colonización.   Te invitamos a escuchar ‘Las Joyas de la Corona’ todos los miércoles a las 9:00 pm en Señal Radio Colombia.
  El 5 de noviembre, nuestra emisora Señal Radio Colombia completó su frecuencia No. 50 mediante la señal que se genera en la antena instalada en Sabana grande, Atlántico. Esta última se puede sintonizar en el dial 680 de AM.   La nueva frecuencia de Señal Radio Colombia llega a Barranquilla y Santa Marta, y permite tener cobertura en los siguientes municipios de los departamentos de Atlántico y Magdalena: Aracataca, Fundación, Puerto Colombia, Baranoa, Ciénaga, El Piñón, El Retén, Galapa, Luruaco, Malambo, Palmar de Varela, Pivijay, Polo Nuevo, Ponedera, Puerto Colombia, Remolino, Repelón, Sabanagrande, Sabanalarga, Salamina, Santo Tomás, Sitio Nuevo, Soledad, Usiacuri y Tubará.   Esperamos, la acogida de la gente del Magdalena y del Atlántico, con la programación de Señal Radio Colombia que, a partir de hoy, emite nuestra señal por todo ese territorio de la costa atlántica.  
Nuestro canal Señal Colombia puso a disposición de todos los colombianos en su canal de YouTube, el reportaje ‘Jaime Garzón, Especial’, dirigido por Francisco Ortiz, quien también fue director de Zoociedad.
  Desde este sábado 8 de noviembre a las 3:00 p.m., los hogares colombianos podrán ver en directo a través de la franja Señal Deportes de nuestro canal Señal Colombia, el Mundial de Patinaje que se realiza en Rosario, Argentina. Una vez más, la televisión pública llevará a los hogares colombianos las hazañas de los dirigidos por Elías del Valle, tal como lo hicimos en la edición del 2013, en Bélgica. En este evento, 32 colombianos van en busca de ganar su 5° mundial de patinaje de velocidad de manera consecutiva y el número 12 de nuestra historia. La jornada del domingo será de 5:00 p.m a 8:00 p.m y la del lunes de 4:00 p.m a 6:00 p.m. El martes 11 de noviembre habrá descanso y el miércoles de 1:30 p.m a 6:00 p.m se disputarán las primeras pruebas de fondo en el circuito ‘La Zapatilla del Parque Alem. El jueves la jornada será de 2:30 p.m a 6:00 p.m y el viernes de 3:00 p.m a 5:00 p.m. En definitiva, Señal Deportes les transmitirá 20 horas de competencias. Este viernes se inaugurará el evento, pero desde ya podemos gritar: #FuerzaColombia
Disfrute este fin de semana de la programación especial que Señal Institucional ha preparado para sus televidentes, la cual inicia este viernes 7 de noviembre a partir de las 9:00 p.m., con la serie ‘Los Latinoamericanos’
Con motivo de los 60 años de la televisión en Colombia, Señal Colombia Sistema de Medios Públicos continúa con su gira universitaria, exponiendo sobre este tema en las distintas instituciones educativas del país.