+A -A

Actualidad

  Previo al lanzamiento de su reportaje ‘Jaime Garzón, Especial’ el viernes 24 de octubre, el canal Señal Colombia realizó el 21 de octubre el pre-lanzamiento de esta producción, con un conversatorio que abordó la vida, obra y legado de este humorista, que dejó su huella en los corazones de miles de colombianos.
  Hoy 23 de octubre, a las 7:00PM llega al programa ‘Conversaciones’ de Señal Colombia y de Señal Radio Colombia uno de los más conocidos exponentes del rock alternativo latinoamericano. Se trata de Kevin Johansen , quien estará en el auditorio del Sistema de Medios Públicos conversando con los asistentes, oyentes y televidentes de la radio y la television pública.   Kevin Johansen es un compositor nacido en Alaska, de madre argentina y padre norteamericano, que ha tenido influencia del rock americano desde que era niño. En el año 2000, se instaló en Argentina, donde creó un grupo llamado The Nada, que desde sus inicios se convirtió en un referente del circuito alternativo de Buenos Aires y posteriormente en España y toda Latinoamérica.   “Conoceremos su trayectoria forjada por años de carrera, tendremos contacto con algunos de sus colaboradores y allegados, además descubriremos las variadas facetas que tiene su música y su influencia en el folclor”, explica Luisa Piñeros, anfitriona del espacio que podrá verse en directo por nuestro canal Señal Colombia y escucharse a través de las 51 frecuencias de la emisora Señal Radio Colombia y vía streaming a través de www.senalcolombia.tv/conversaciones y www.senalradiocolombia.gov.co
En el marco de la celebración de los 75 años del Instituto Técnico Industrial Pedro Castro Monsalvo de Valledupar, realizamos una exposición sobre los 60 años de la televisión en el país y nuestro canal Señal Colombia presentó a profesores, estudiantes e invitados especiales el documental 'Leandro, el último juglar'.
  Con motivo del estreno del reportaje Jaime Garzón, Especial, el canal Señal Colombia realizará este martes 21 de octubre a las 5:00 p.m., un conversatorio que abordará el legado y el hombre detrás del humorista, en el cual participaran el director de esta producción, Francisco Ortiz, y la Periodista María Alejandra Villamizar, como moderador estará Eduardo Árias.   El conversatorio que se realizará en el auditorio del Sistema de Medios Públicos, Cr 45 # 26-33 en la ciudad de Bogotá, presentará en exclusiva este reportaje producido por la televisión pública, en el que familiares, amigos, compañeros de trabajo y personajes de la vida nacional lo recuerdan a Jaime Garzón desde su infancia, narran su innumerables pilatunas y su huella en la vida pública de Colombia.   Este conversatorio también recordará el humor inteligente y de parodia social de este hombre que rompió todos los paradigmas de la irreverencia en nuestro país, a través de personajes como Heriberto de la Calle, Dioselina, Néstor Elí y Godofredo Cínico Caspa, entre otros.   El reportaje que se estrenará el viernes 24 de octubre a las 8:00 de la noche, por Señal Colombia, con repetición el sábado a las 9:00 p.m.   Conversatorio Jaime Garzón, Especial Cuando: Martes 21 de octubre. Hora: 5:00 p.m. Dónde: Auditorio del Sistema de Medios Públicos Cr 45 # 26-33, Bogotá.
  No se pierda de la mejor programación que Señal Institucional ha preparado para este fin de semana, con grandes producciones como América, historia de una conquista, Los Latinoamericanos, Viewfinder, Los Kennedy y Mi país, nuestro mundo, que muestran la historia e idiosincrasia de los pueblos latinos, así como la política norteamericana y la solución de problemáticas sociales y medioambientales. Este vienes 17 de octubre a partir de las 9:00 p.m., conozca como sucedió la caída de Tenochtitlán, capital de imperio Azteca, en América, historia de una conquista. Vea como Cuauhtémoc, último emperador defensor de su patria, consultó con sus agoreros el envío de una comitiva para rendirse, pero fueron traicionados. En seguida, a las 10:00 p.m., no deje de ver un nuevo capítulo de Los Latinoamericanos, que lo sumergirá en la cultura Argentina, gracias a las imágenes y testimonios recogidos por osados documentalistas, quienes recogieron 13 mil kilómetros de territorio gaucho, para mostrar la diversidad e identidad de este país. Continúe en sintonía a las 10:30 p.m., con el capítulo ‘Brasil: Brazos abiertos, puertas cerradas’, en Viewfinder y entérese cómo el boom económico de Brasil ha atraído a muchos migrantes, quienes en vez de encontrarse con un enrome abrazo multicultural, se tropezaron con enormes obstáculos e incluso fueron víctimas de racismo.   Sábado En un nuevo capítulo de los Kennedy, este sábado a las 8:30 p.m., podremos ver como John F. Kennedy se ve obligado a actuar ante los disturbios en contra de la segregación en el Sur de Estados Unidos. Por su parte, Bobby decide poner acusaciones adicionales a Sam Giancana, comprometiendo sus principios. De otro lado, Jackie continúa usando anfetaminas a pesar de encontrarse en tratamiento contra esta adicción, mientras Joe padre sufre una embolia. Domingo El domingo, a las 3 de la tarde, nuestro recomendado Mi país, nuestro mundo, mostrará a un grupo de jóvenes brasileros, entre 13 y 18 años, que trabajan para dar solución a la problemáticas ambientales de su país.
    Este viernes 17 de octubre a las 10:15 p.m. llega al canal Señal Colombia ‘Los Pecados de Inés de Hinojosa’, una de las series más exitosas de la televisión colombiana, protagonizada por Amparo Grisales y Margarita Rosa de Francisco, con repetición los domingos a las 10:30 p.m. Esta serie dirigida por Jorge Alí Triana, cuenta los conflictos derivados del primer cuarto de siglo del asentamiento español, durante la época de Conquista, desde la vida de una hermosa mujer mestiza que infringe las costumbres de la época con su sexualidad desenfrenada. Kepa Amuchastegui, Gustavo Angarita, Diego Álvarez y Delfina Guido, entre otros, hacen parte del elenco de esta gran serie colombiana, que fue rodada en locaciones de Villa de Leyva, Barichara, Tunja, Sogamoso y San Gil.   Los Pecados de Inés de Hinojosa’, se emitirá todos los viernes hasta mediados de noviembre, como parte de las producciones nacionales que Señal Colombia trae de nuevo a la pantalla, para celebrar los 60 años de la televisión en Colombia.