+A -A

Actualidad

RTVC le aporta a la paz
Categoria: RTVC
Fecha:
RTVC le aporta a la Paz. Conoce el informe de Rendición de Cuentas de Construcción de Paz.
El domingo, 1 de julio, el canal transmitirá a partir de las 10 de la mañana el Gran Desfile Folclórico y en la noche, a partir de las 7:00 pm, la Elección y coronación de la Reina Nacional del Bambuco.
Categoria: RTVCPlay
Fecha:
Bogotá se moviliza enTrasMilenio, pero hace unos años lo hacíaen TransTuta Ltda. Viajecon RTVCPlay y el Sistema de Medios Públicos, y diviértase con un clásico de la comedia colombiana.
Categoria: Señal Colombia
Fecha:
Esta muestra de cine hace parte del"Cine Canadá 2018", organizada por la Embajada de dicho país en Colombia junto a Babilla Cine del Del 27 de junio al 04 de julio.
TDS Social: televisión de alta definición gratis para todos los colombianos En la actualidad 306 municipios colombianos no cuentan con este servicio Se llevó a cabo el Foro TDS Televisión Digital Social para todos en ACIEM (Asociación Colombiana de Ingenieros) que tenía como objetivo socializar el proyecto que busca que cada uno de los colombianos cuente con televisión pública gratuita. El TDS social es un proyecto que adelantan de manera conjunta RTVC Señal de Medios Públicos, la Agencia Nacional de Televisión -ANTV-, la Comisión de Regulación de Comunicaciones -CRC-, la Agencia Nacional del Espectro ANE y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones como cabeza del sector. El Ministro TIC Diego Molano Vega presentó los fundamentos, objetivos e impacto del proyecto que llevará los canales de la televisión abierta gratis al 100% de los colombianos, especialmente, a los 2 millones de hogares que hoy no tienen acceso al servicio de televisión. En el Foro se anunció que gracias al TDS Social: Televisión Digital Satelital, todos los colombianos recibirán la señal de 16 canales de la televisión abierta en alta definición. "Lograr la cobertura total de televisión ha sido una prioridad de mi tarea ya que en 306 municipios, ubicados en zonas rurales y de difícil acceso, 4 millones de colombianos no acceden a este servicio. La Televisión Digital Satelital corrige esa brecha social y mejora profundamente la calidad de la señal y del servicio para la totalidad de los hogares colombianos", dijo el Ministro. El Gobierno invertirá 70.413 millones de pesos para la televisión digital satelital un proyecto que ha sido caso de éxito en países como Reino Unido, Francia, Italia, España, y en Latinoamérica, Chile. Para acceder al nuevo servicio de TDS social se debe adquirir un kit que consiste de una antena receptora satelital y un decodificador (set top box) que se conectan al televisor que tenga el usuario. El proyecto comprende la adecuación de la actual cabecera de RTVC (operador de la televisión pública nacional) de tal manera que quede apta para recibir todas las señales de la televisión abierta para emitirlas en banda KU. Estas señales son luego comprimidas y dispuestas para ser enviadas a un satélite en banda KU y que tenga cobertura en todo el territorio nacional de tal manera que permita a los usuarios de los municipios aún no cubiertos con las señales de televisión en nuestro país tener la opción de adquirir e instalar el kit y así disfrutar del servicio. También existirá una línea de atención las 24 horas para atender las preguntas e inquietudes del usuario. "Con este proyecto vamos a garantizar el servicio de televisión digital a todos los colombianos. El apagón digital será el 31 de diciembre de 2019", señaló el Ministro TIC Ver más información
La televisión social llegará a todos los rincones del país, de manera gratuita, gracias a la aprobación del proyecto DTH (Direct to home) que pone a disposición de los usuarios todos los canales públicos, tanto regionales como nacionales. "Con el proyecto de Tv social, estamos cumpliendo el 100% de las metas del Plan Vive Digital 2010-2014. Cubriremos el 100% del territorio con tv pública gratuita para todos los habitantes del país" dijo el Ministro TIC, Diego Molano Vega. La capacidad satelital que se contratará inicialmente nos permitirá transmitir hasta 16 canales de televisión en alta definición (HD por sus siglas en inglés), con lo cual podremos otorgar espacio a canales especializados en temas como educación, justicia, cultura, gestión del riesgo de desastres, agricultura, salud, entre otros. Para este proyecto que tendrá una duración de 10 años, se aprobaron recursos por $70.413 millones de pesos provenientes del fondo para el desarrollo de la televisión y los contenidos (fontv). Estará a cargo de RTVC - Señal Colombia Sistema de Medios Públicos, quien extenderá desde el próximo año, la señal de televisión abierta, vía satélite a todo el país, en especial a zonas rurales de difícil acceso y a los 306 municipios que hoy no cuentan con ese servicio. La estrategia satelital aprobada en el Conpes por el DNP, (conocida como el proyecto DTH Social), complementa la implementación de la televisión digital terrestre - TDT, cuya red para los canales nacionales y regionales públicos tendrá, para enero de 2015, una cobertura del 65 por ciento del país, con una inversión cercana a los 67.500 mil millones de pesos.Estos recursos provenientes del Fondo para la Televisión y los Contenidos, FONTV, administrado por la ANTV, asegura a los colombianos el acceso a una televisión gratuita de calidad y con una variada oferta de contenidos informativos, culturales y educativos. Con esta estrategia los colombianos van a tener acceso a los canales públicos nacionales y regionales como: Señal Colombia, Señal Institucional, Canal Uno, Canal Capital, Canal Trece, Telecaribe, Teleislas, Telepacífico, Telecafé, Teleantioquia y Canal TRO.