Actualidad
Este miércoles, 25 de febrero a las 9:00 pm., por Señal Radio Colombia, Nelson Castellanos y Ana María Lara, de la mano de Antonio Ramírez Caro y de los archivos de Señal Memoria harán un recorrido por las distintas formas de humor que hicieron parte de la programación radial en Colombia.
Fecha:
Nuestro canal público Señal Colombia tiene abierta una nueva convocatoria hasta el próximo 24 de marzo, para realizadores de todo el país que otorgará 525 millones de pesos para la producción de 15 capítulos de la serie documental ‘Héroes’.
En el programa de este miércoles 4 de marzo, en el horario de 9:00 de la noche por Señal Radio Colombia, Las Joyas de la Corona dará las claves para entender el recorrido del problema agrario y la identidad campesina en Colombia, durante distintas etapas del siglo XX.
La retórica de los hombres de Estado deja entrever que el interés por el campesinado tiene diferentes matices, determinados por enfoques de desarrollo, como también por la ideología liberal y conservadora propia de etapas como el Frente Nacional, en los que el papel de la Iglesia y las Fuerzas Armadas fue determinante a la hora de enfrentar el problema agrario.
A partir de las voces de presidentes como Gustavo Rojas Pinilla, Alberto Lleras, Guillermo León Valencia y Carlos Lleras, y con la ayuda de Claudia Steiner, Las Joyas de la Corona deja plasmadas algunas pistas que dan cuenta de las ideas sobre las que se fue construyendo la política agraria.
El reconocimiento del campesino como interlocutor legítimo, el rumbo que pudo haber tomado la función social de la tierra, como también las estrategias de industrialización serán elementos de análisis que bien podrán despejar interrogantes para entender la situación actual.
Conéctate con #LasJoyasdelaCorona vía streaming de audio a partir de las 9:00 p.m dando click aquí
Señal Institucional recibe nominación en la categoría de ‘Mejor Producción de Interés Público’ con el ‘Homenaje a Gabo’, hecho que nos enorgullece y nos impulsa a seguir trabajando para llevarles contenido de calidad. Los Premios India Catalina serán entregados este 14 de marzo en Cartagena.
Los invitamos a verlo este sábado 7 de marzo a las 9 p.m. con repetición el domingo 8 de marzo a las 2 p.m. por Señal Institucional.
EL ANECDOTARIO DE GABO: cuatro conversatorios producidos por Señal Institucional:
“El jueves santo, día de la muerte de Ursula Iguarán en Cien años de Soledad fue el mismo día en que se apagó la vida de Gabo”, decía Gloria… “Y su miedo a volar quedó reflejado en su obra”, dijo Margarita…”se vestía de costeño en Bogotá” recordaba Plinio Apuleyo “y estas flores me recuerdan la llegada a Estocolmo, Gabo como nos vamos a reconocer? Ponte una flora amarilla en la solapa”, contaba más tarde…
Esta y muchas más historias quedaron plasmadas en El anecdotario de Gabo, una serie de conversatorios hechos por Señal Institucional en homenaje al Nobel con un grupo de sus amigos y familiares, Plinio Apuleyo Mendoza, Lisandro Duque, Jorge Alí Triana, Miriam Garzón de García, José Luís Díaz-Granados, Gloria Triana, Iván Granados, bajo la moderación de Alberto Salcedo Ramos y Margarita Vidal.
Anécdotas de juventud, momentos de risas y otros de tristezas, lecturas fragmentos de sus obras, fotografías, un enlace con Tita Cepeda de Samudio desde Barranquilla, imágenes del premio desde Estocolmo, flores amarillas y grandes fotografías de Carlos Duque, hicieron de esos conversatorios un lugar para el recuerdo del nobel en la mente de los colombianos.
Los invitamos a ver el lanzamiento de “El Reino” por nuestro canal Señal Colombia este martes 10 de marzo a las 9:00 p.m.
Esta megaproducción de fantasía medieval trata sobre la joven María Reina de Escocia, quien llega a Francia siendo la prometida del príncipe Francisco con apenas 15 años de edad. Acompañada de sus mejores amigas, tendrá que sobrevivir en la corte francesa en medio de enemigos, fuerzas oscuras e intriga sexual.
La serie es protagonizada por Adelaide Kane, Megan Follows, Torrance Coombs, Toby Regboy y todo un elenco de jóvenes actores y actrices.
Consulte toda la información en http://www.senalcolombia.tv/reino
Este miércoles, 11 de marzo, a las 9:00 de la noche por Señal Radio Colombia, Las Joyas de la Corona recuerda algunos aspectos que han caracterizado el problema de la tierra en Colombia así como los intentos de los gobiernos que a mediados del siglo pasado intentaron resolver este problema estructural del país.
Durante casi todo el siglo XX la mayoría de los gobiernos en Colombia, intentaron llevar a cabo la llamada “Reforma Agraria”para hacer más justa la vida en el campo, modernizar la producción agrícola y eliminar los problemas de violencia asociados a la mala distribución de la tierra. Escucharemos la voz de Antonio García, uno de los economistas más importantes del siglo XX y un estudioso del tema agrario, también las voces de los primeros presidentes del Frente Nacional, quienes exponen sus planes de reforma y hacen un diagnóstico de problema agrario.
Un invitado especial al programa es el sociólogo John Jairo Rincón, quien nos hablará del contexto político de aquellas reformas, y las características más importantes de algunos de sus contenidos enfocados a la modernización del aparato productivo del país.