Del 6 al 10 de septiembre los focos de todo el mundo estarán sobre Colombia. Medios nacionales e internacionales seguirán el minuto a minuto de la visita del papa en el país y RTVC - Sistema de Medios Públicos de Colombia -, tendrá el reto de producir las imágenes que circularán por esos días en todo el planeta.
Según Adriana López, subgerente de Televisión de RTVC, el evento exige una responsabilidad tan alta que fue necesario unir fuerzas con otros sectores de la industria para garantizar la calidad de la transmisión.
“Fue un reto gigante encontrar la cantidad inmensa de equipos que necesitábamos, -asegura López- pero gracias a la buena actitud de canales privados, públicos, regionales y también de las productoras privadas, logramos recopilar el material técnico y humanos para ofrecerle la mejor transmisión”.
Para el cubrimiento, RTVC desplegará 17 unidades móviles, 36 cámaras portátiles, 3 helicópteros, 140 cámaras móviles y un personal de más de 1.000 personas en las cuatro ciudades que visitará Francisco.
Con estas cifras, la transmisión se convertirá en la más grande en la historia del país, superando con creces emisiones emblemáticas para los colombianos como las del 20 julio, las posesiones presidenciales, eventos deportivos o, por ejemplo, las transmisiones que se hicieron sobre los diálogos de paz con las Farc.
- Leer la nota completa: http://www.semana.com/nacion/articulo/visita-del-papa-a-colombia-transmision-de-television/538000
Respuestas