27 nominaciones India Catalina para Señal Colombia Sistema de Medios Públicos
- Nuestros canales Señal Colombia y Señal Institucional siguen mostrando la calidad de nuestros contenidos.
- En 12 categorías, la televisión pública demuestra su liderazgo en educación, información y entretenimiento para los colombianos.
- Señal Colombia Sistema de Medios Públicos, en coproducción con Canal UNO, también tuvo nominaciones.
Bogotá D.C., 19 de febrero de 2015 (Prensa SCSMP).- Los paraísos recónditos de Colombia, los personajes animados y las historias que resaltan la tradición oral de nuestros pueblos y los símbolos que nos representan como colombianos, entre muchas otras historias, hacen parte de las producciones de Señal Colombia Sistema de Medios Públicos que están nominadas en la edición 31 de los Premios India Catalina.
Nuestros canales públicos, que ofrecen cultura, educación, información y entretenimiento a todos los colombianos, se vuelven a destacar en el evento que premia lo mejor de la televisión del país. 27 nominaciones en 12 categorías demuestran una vez más el talento y el profesionalismo de quienes hacen las producciones de la televisión pública de Colombia.
Nominados
Mejor producción periodística para televisión
Aislados - Una coproducción de Señal Colombia y Buenavida Films.
Jaime Garzón, Especial - Una coproducción de Señal Colombia y Quinto color.
Mejor documental para televisión
Cesó la horrible noche - Una coproducción de Señal Colombia y Ricardo Restrepo.
Leandro Díaz, el último juglar - Una producción Señal Colombia.
Mejor programa deportivo
El nombre de la gloria II - Una producción Señal Colombia.
Los colores del fútbol - Una coproducción de Señal Colombia y TAL (Televisión América Latina).
Mejor programa de entretenimiento
Amplificado TV - Una coproducción de Señal Colombia, Oruga Touching Dreams y Tut Studio.
Los puros criollos III - Una producción Señal Colombia.
En las mañanas con Uno (Coproducción de Señal Colombia Sistema de Medios Públicos, Colombiana de Televisión y NTC Televisión).
Mejor presentador de programas de entretenimiento
Santiago Rivas por Los puros criollos.
Hernán Orjuela por En las mañanas con uno (Coproducción de Señal Colombia Sistema de Medios Públicos, Colombiana de Televisión y NTC Televisión).
Mónica Molano por En las mañanas con Uno (Coproducción de Señal Colombia Sistema de Medios Públicos, Colombiana de Televisión y NTC Televisión).
Mejor programa infantil o juvenil
Dr. W - Una coproducción de Señal Colombia, Magoproduction, Jaguar taller digital y Televisión de Cataluña.
Mr. Trance - Una coproducción de Señal Colombia y El recreo Studio.
Premio a la innovación o mejor nuevo formato de televisión
Cuentos de viejos II - Una coproducción de Señal Colombia, Hierroanimación y Piaggiodematei.
En Órbita - Una producción Señal Colombia.
Mejor programa de inclusión social
Anónimas Extraordinarias - Una producción Señal Colombia.
Danza Colombia, Trayecto Río Magdalena - Una coproducción de Señal Colombia y el Ministerio de Cultura.
Invisibles - Una producción Señal Colombia.
Mejor producción de interés público
Nuestro Mundial - Una producción Señal Colombia.
Todo lo que vimos - Una producción Señal Colombia.
Vuelta a España - Una producción Señal Colombia.
Homenaje a Gabo- Señal Institucional.
Mejor edición
Aislados - Una coproducción de Señal Colombia y Buenavida Films. Nominados: Adrián Quintero y Juan Pablo Arango.
Mejor música original
Cuentos de viejos II - Una coproducción de Señal Colombia, Hierroanimación y Piaggiodematei.
Nominados: Dani Espinet Nieto, Toni Saigi "Chupi".
Mr. Trance - Una coproducción de Señal Colombia y El recreo Studio. Nominados: Esteman, Santiago Condomí y Pablo Parser.
Mejor fotografía
Aislados - Una coproducción de Señal Colombia y Buenavida Films. Nominados: Leonardo Castanio Jiménez, Óscar Darío Jiménez, José Ignacio Pardo.
Desde el 20 de febrero se abrirán las votaciones para que los miembros de la industria de la televisión nacional reconozcan lo mejor de la pantalla chica nacional.
Señal Colombia y Señal Institucional son los canales de televisión de Señal Colombia Sistema de Medios Públicos. Un porcentaje de la programación de Canal UNO tiene coproducción del Sistema de Medios Públicos.