+A -A

58 años de la inauguración de la TV en Colombia


La primera emisión de la televisión en Colombia ocurrió el 13 de junio de 1954, como un servicio prestado directamente por el estado, y conmemorando el primer año de gobierno del General Rojas Pinilla.

A las 7pm se escuchan las notas del Himno Nacional de la República, seguido por las palabras del General Gustavo Rojas Pinilla. Al término del acto inaugural, se emitieron los primeros programas de entretenimiento, la emisión duró 3 horas y 45 minutos.

1963, se creó INRAVISIÓN, la Televisora Nacional fue el ente estatal, que desde los inicios de la Televisión coordinó todo lo relacionado con el medio de comunicación.

1967, Canal 9, un nuevo canal. Consuelo Salgar gana licitación para el manejo de éste canal. Se le conocía como Teletigre.

1968, primera transmisión de Colombia al mundo. Ésto ocurrió para cubrir la primera visita de un sumo pontífice al país, INRAVISIÓN transmite el XXXIX Congreso Eucarístico Internacional, presidido por el Papa Pablo VI.

1970, inauguración del canal 11. El 23 de febrero comienzan los cursos básicos por televisión, diseñados para enseñar a leer, escribir, sumar, restar, multipicar y dividir. Cursos transmitidos desde telecentros instalados en los departamentos del Huila, Cundinamarca, Tolima, Antioquia y Boyacá.

En la videoteca de rtvc (Cra. 45 No. 26 - 33 Bogotá) reposa el video de los primeros 50 años de la TV colombiana, los invitamos a que realicen sus consultas por PQR, para que conozcan en detalle el procedimiento para obtener dicho material.